Uber y la empresa china de tecnología autónoma Momenta anunciaron que comenzarán a probar vehículos completamente autónomos de nivel 4 en Alemania a partir de 2026, como paso previo al lanzamiento de un servicio comercial de robotaxis en ese país y posiblemente en otras ciudades europeas.

El anuncio marca un avance significativo para Europa, que hasta ahora ha quedado rezagada frente a Estados Unidos y China en la implementación comercial de taxis sin conductor. Según las compañías, las pruebas se realizarán inicialmente en Múnich, con el objetivo de extender la operación a otras urbes europeas en los próximos años si se cumplen los estándares de seguridad y rendimiento.

¿Qué implica el nivel 4 de autonomía?

Los vehículos autónomos de nivel 4 pueden operar sin intervención humana dentro de un área geográfica específica, lo que significa que no requieren conductor de seguridad en condiciones normales de operación. Sin embargo, Uber indicó que los vehículos de Momenta contarán inicialmente con monitores de seguridad humanos en el asiento del conductor, como medida preventiva durante la fase de pruebas.

Un impulso desde Asia

Momenta, con sede en Shanghái, ya opera servicios de robotaxi en China y ha recibido financiamiento de SAIC Motor (empresa estatal china), General Motors, Toyota, Mercedes-Benz y Bosch. Su software de asistencia al conductor ya se integra en vehículos de Mercedes y BMW, lo que evidencia su creciente influencia en el ecosistema automotor europeo.

Uber y Momenta anunciaron su alianza a principios de este año, como parte de una estrategia más amplia para integrar vehículos autónomos en la plataforma global de Uber, excluyendo de momento a EE.?UU. y China por regulaciones más restrictivas y mercados más competitivos.

El contexto europeo: ¿rezagado o a punto de despegar?

Europa ha sido más cautelosa en la adopción del transporte autónomo, debido a normativas estrictas y resistencia social al reemplazo del conductor humano. Sin embargo, el panorama está cambiando: