El catarí Nasser Al Attiyah (Dacia), en coches, y el estadounidense Ricky Brabec (Honda), en motos, ganaron este domingo la etapa prólogo del Rally de Marruecos, que este lunes comenzará con su primera etapa comprendida entre Fez y Erfoud, con un total de 780 kilómetros y un especial de 300 kilómetros.

El catarí marcó el mejor tiempo en el prólogo de 19 kilómetros (11:56.8) y aventajó en 11 segundos al portugués Joao Ferreira (Toyota), segundo, y en 17 al francés Sebastien Loeb (Dacia), tercero.

Al Attiyah lanza un claro mensaje, principalmente a los Toyota, antes del inicio real de la competición y reafirma su intención de hacerse con la cuarta corona mundial, en la última prueba puntuable, con todo aún por decidirse.

El piloto catarí firma así su victoria número 48 en W2RC, a un paso de la simbólica barrera de las 50, que podría alcanzar en este mismo Rally de Marruecos. Esta es ya su novena victoria como piloto de Dacia, fabricante con el que debutó precisamente en la carrera marroquí hace un año, y con el que pretende ganar el título de campeón del mundo 2025 a su llegada a Erfoud, el próximo 17 de octubre.

Acualmentente, el catarí, con 140 puntos en la clasificación, aventaja a los pilotos de Toyota, el sudafricano Henk Lategan y el brasileño Lucas Moraes, con 131 y 130 puntos, respectivamente.

Sin embargo, todo queda abierto y otros pilotos podrían alcanzar la cabeza de la tabla y alzarse con el campeonato mundial según el desarrollo de esta última prueba.

Entre ellos, los españoles Carlos Sainz (Ford), Nani Roma (Ford) o Laia Sanz, que debuta con Ebro, además de clásicos de la competición como Loeb y el saudí Yazeed Al-Rajhi, ganador del Dakar 2025. Roma y Sainz acabaron este domingo sexto y séptimo a 20 segundos de Al Attiyah, mientras que Laia Sanz cedió 1:18 minutos.

Carlos Sainz, que nunca ganó el Rally de Marruecos, sigue afinando la puesta a punto del Raptor que usará en el Dakar. “Marruecos es una carrera mítica para todos nosotros, porque es, evidentemente, la última prueba antes del Dakar. Es una prueba importante porque es el momento en el que, en cierto modo, sacamos conclusiones y tenemos una visión clara de la competencia y de la evolución de los coches”, dijo el madrileño.

“Por lo tanto, es una carrera muy importante para preparar el Dakar. Creo que hemos trabajado bien este año y es hora de comprobarlo”, explicó a los organizadores.

Motos

En motos, Brabec ganó el prólogo con un tiempo de 12:48.3, con un segundo y medio de margen sobre su compañero de equipo español Tosha Schareina. Tercero a cinco segundos fue el australiano Daniel Sander (KTM).

El argentino Luciano Benavides llegó cuarto a 10 segundos, lo que da una clasificación compuesta por dos Honda por delante de dos KTM. Es la primera victoria de Brabec en el Rally de Marruecos desde la cuarta etapa de la edición de 2022.

Ricky Brabec lidera un rally raid por primera vez desde el Desafío Ruta 40 de 2024, que ganó.

Este lunes dará comienzo la primera etapa de este Rally de Marruecos, que se celebrará hasta el próximo día 17 de octubre, en un transcurso total de 1.478 kilómetros, repartido a través de cinco etapas. Como novedad, se introducirá el Power Stage, un tramo corto en un esprint final que bonifica a los cinco pilotos más rápidos, y que se incorporará a todas las pruebas del Mundial a partir de 2026.

EFE / FútbolUy