"Podríamos decir que todo esto surgió de la vagancia". Así lo cuenta el propio usuario que tuvo la idea de concretar una compra de auto solo a través de las redes sociales.
A finales de marzo, Raúl Escolano, catalán de 38 años y especialista en mercadotecnia digital, inició una campaña a favor de comprar autos por Twitter, con el hashtag #compraruncocheportwitter.
Varias marcas respondieron a su tweet. La primera fue Mercedes-Benz (15 horas después), pero muchas de ellas quedaron descalificadas por el ideólogo del reto, porque, de una manera u otra, planteaban salirse de la consigna (ya sea por ofrecer modelos que no le servían o por querer llevar el procedimiento fuera de las redes sociales).
Nissan apareció 44 horas después, y le ofreció un X-Trail. Además, le mandó imágenes del modelo a través de Periscope.
Al final de la "primera etapa", Escolano tenía a tres finalistas: Volkswagen Touran, Nissan X-Trail y Toyota Verso. Para llegar a una decisión, el comprador inició una encuesta en Twitter para que sus seguidores votaran, y el ganador fue el X-Trail.
La entrega del vehículo al usuario se realizó en la ciudad de Barcelona de forma totalmente innovadora. El cliente recibió en su domicilio la llave de su nueva Nissan X-Trail, y el concesionario le hizo la entrega de su nuevo vehículo a través de las plataformas digitales Periscope y Twitter para mantener de esta manera el entorno de todo el proceso de compra virtual.
Raúl Escolano contó con detalle cómo fue todo el proceso a través de su blog.