Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), a pesar de sufrir dos caídas durante la jornada, logró ser el más rápido en la práctica oficial del Gran Premio de Japón de Moto GP este
viernes en el circuito Mobility Resort Motegi.
El italiano marcó un mejor tiempo de 1:43.193 y se quedó a milésimas de
segundo del récord absoluto del circuito, que le pertenece al español de KTM
RC 16, Pedro Acosta (desde 2024 en 1:43.018), quien terminó en la
segunda posición después de sufrir también una caída, con el líder del mundial Marc
Márquez (Ducati Desmosedici GP25) en el tercer puesto.
El español Jorge Martín (Aprilia RS-GP), que por la mañana había logrado
el segundo mejor tiempo tras el italiano Pecco Bagnaia, no comenzó
demasiado bien la práctica oficial al irse por los suelos en la curva cinco,
mientras que Marc Márquez fue largo en la curva tres, aunque
controló en todo momento la situación.
Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24) fue la primera referencia válida de esa tanda al rodar en 1:44.423, seis milésimas de segundo más rápido que el registro que previamente había establecido el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V).
Con Aldeguer como el referente, por detrás tuvieron que ir remontando
posiciones poco a poco tanto Bagnaia como Marc Márquez,
con todos los pilotos trabajando al máximo para lograr el mejor compromiso en
un trazado que es de los más exigentes del campeonato con el sistema de frenos.
Y es que la presencia de muchas zonas de frenado muy fuertes y seguidas impidió que los discos de carbono se enfríen correctamente, pues en la curva uno la
temperatura superó los 550 grados y luego se acercó a los 700 después de la
curva 3 y que subieron aún más tras la curva 4.
Las temperaturas volvieron a bajar en la segunda parte del trazado, para subir a
partir de la curva 10, volviendo a los niveles vistos en la curva 1 y superando
los 650°C en la curva 11. Fue toda una exigencia para los frenos, en uno de los
pocos circuitos, junto a Austria y Tailandia, donde es obligatorio usar los
discos de freno de 340 y/o 355 milímetros de diámetro.
De vuelta en pista, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) fue de
los primeros en probar su velocidad y, por ello, se encaramó al primer puesto,
por delante del italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), que por la mañana
sufrió dos caídas, el español Pedro Acosta (KTM RC 16), que como el italiano
Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25) superaron el registro de
Aldeguer.
Quartararo paró el cronómetro en 1:44.044 y superó por 51 milésimas de
segundo a Bezzecchi, mientras que Jorge Martín (Aprilia RS-GP) se fue al suelo
en la curva siete cuando era decimonoveno, apenas unos instantes antes de que
terminara igual que él Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), que se cayó en la
curva nueve y tuvo que regresar corriendo a su taller.
Con 22 minutos de sesión por delante, muchos de los pilotos volvieron a sus
talleres para preparar sus primeros time attack y una de las primeras
sorpresas llegó protagonizada por el español Alex Rins, que colocó su Yamaha
YZR M1 en la quinta posición.
Aunque por detrás ya estaba con parciales de vuelta rápida algunos de los
principales protagonistas de la categoría, como el español Pedro Acosta (KTM RC
16), que rodó en 1:43.943, aunque por detrás de él, el italiano Luca Marini
(Honda) lo hizo en 1:43.884.
La batalla por el mejor tiempo había comenzado, pues a Marini lo superaron poco
después Bagnaia, Di Giannantonio, Bezzecchi y nuevamente Acosta, el más rápido
de todos ellos, con 1:43.557, y todavía con diez minutos de sesión por delante.
Alex Márquez mejoró su mejor tiempo personal para ascender hasta la quinta
posición, igualado a la milésima de segundo con Jorge Martín, cuando el
italiano Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24) se iba por los suelos en
la curva nueve y Marc Márquez no encontraba su mejor rendimiento en pista, por
entonces fuera de la segunda clasificación directa, no así su compañero
Bagnaia, que era séptimo.
Bagnaia fue el primero en sacar provecho de las últimas modificaciones en su
moto al rodar en 1:43.539, lo que le dejaba parcialmente en la primera posición, pero con
Marc Márquez marcando ya parciales de vuelta rápida desde el principio, para
completar el giro en 1:43.360, superado por Joan Mir (Honda RC 213 V) con un
tiempo de 1:43.361 y del italiano Bezzecchi, que paró el cronómetro en
1:43.193.
Mientras estos pilotos mejoraron sus rendimientos, Pedro Acosta, que había marcado
el segundo mejor tiempo, se fue por los suelos instantes después en la curva
uno, en tanto que Alex Márquez, quedó fuera de la segunda
clasificación directa.
En su último intento Alex Márquez tuvo que abortar su propósito al fallar ya en
el primer parcial, lo que le obligó por primera vez en lo que va de la
temporada a pasar por la primera clasificación, no así a su hermano Marc, que
finalizó tercero.
El mejor tiempo fue para Marco Bezzecchi, por delante de Pedro Acosta, Marc
Márquez, Joan Mir, Fabio di Giannantonio, Luca Marini, Pecco Bagnaia, Fabio
Quartararo, Raúl Fernández y Johann Zarco, que fueron quienes entraron en la
segunda clasificación directa.
Tendrán que pasar por la primera clasificación pilotos como Fermín Aldeguer,
Alex Márquez, Jorge Martín o Enea Bastianini, entre otros.
Airbag / EFE