El piloto español Álex Palou está a un solo paso de su tercer título consecutivo de la serie Indycar, que sería el cuarto de su palmarés, con el que entraría en una nueva dimensión del automovilismo estadounidense.

Palou, que compite contra el mexicano Pato O'Ward como única amenaza, tendrá su primera oportunidad de asegurar la corona este domingo desde las 16 horas en el Gran Premio de Portland.

La estrella del equipo Chip Ganassi Racing lidera la clasificación con 590 puntos, con una ventaja de 121 sobre O'Ward, el único rival que tiene opciones de alcanzarlo.

Al catalán le alcanza con salir de Portland con una distancia de 108 puntos sobre el piloto de Arrow McLaren, lo que conseguiría si gana la carrera o si es segundo y lidera la prueba durante al menos una vuelta.

También se puede proclamar campeón con otro tipo de combinaciones respecto al resultado de O'Ward.

Aunque en 2023 ya se coronó en este mismo circuito, Palou no tiene intención de asumir excesivos riesgos el domingo, ya que después de Portland todavía hay dos citas más en el calendario, en Milwaukee el 24 de agosto y en Nashville el 31.

“Todo el mundo está diciendo que ya hemos ganado, pero no será mientras haya alguien matemáticamente vivo”, dijo el ibérico en un encuentro virtual con periodistas esta semana.

“Si tenemos la oportunidad de ganar la carrera, haremos lo posible. Pero el objetivo es ganar el campeonato, no volverse loco y decir: ‘Necesitamos hacerlo en Portland’”, recalcó.

El año soñado

Ya sea en Portland o en otro escenario, un nuevo título de Palou redondearía un año prácticamente perfecto. El español lleva ocho victorias en las 14 pruebas disputadas en la temporada, mientras O'Ward triunfó en dos.

Aunque podría incluso batir el récord de 10 victorias en un año, Palou ya logró en mayo su éxito más deseado ganando las 500 Millas de Indianápolis, después de varios años quedándose con la miel en los labios.

Sin oportunidad de probarse en la Fórmula 1, al menos hasta ahora, Palou dio el salto a la Indycar en 2020 gracias a su rendimiento en competiciones como la serie Open Wheeler de Japón y la Super Fórmula.

En Estados Unidos su progresión fue meteórica, conquistando los campeonatos de 2021, 2023 y 2024.

Con un cuarto trofeo igualaría la cosecha del mítico Mario Andretti, del francés Sébastien Bourdais y el británico Dario Franchitti, que también es el último en encadenar tres victorias consecutivas, entre 2009 y 2011.

Los otros dos pilotos en lograr este tricampeonato fueron el propio Bourdais (2004-2007) y el estadounidense Ted Horn (1946-1948).

A sus 28 años, Palou solo tendría por delante en el palmarés general al estadounidense A.J. Foyt, que logró siete campeonatos entre las décadas de 1960 y 1970, y al neozelandés Scott Dixon, que posee seis y sigue en activo a sus 45 años.

“No puedo comprender todo lo que está sucediendo, no solo este año, sino desde que comencé en Indycar”, dijo el español en su conferencia. “Mi sueño era solo ser un piloto profesional de carreras y nunca pensé en récords ni nada de eso. Nunca pensé que estaría cerca de todos esos nombres”.

 FútbolUy / AFP