Fernando Alonso, piloto de Aston Martin en la Fórmula 1, fue claro al evaluar su rendimiento en la actual temporada: "No será una temporada que recordaré", afirmó en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Estados Unidos. Con seis carreras aún por disputarse, el asturiano se mostró realista sobre su desempeño, condicionado por la irregularidad del monoplaza y la fuerte competencia.

"Es difícil medir tu rendimiento, tenemos muchos altibajos, depende mucho del circuito, del fin de semana, de la configuración", explicó Alonso, dejando entrever cierta frustración con el rendimiento de su escudería durante 2025.

El COTA como oportunidad… y laboratorio

Sobre sus expectativas en el circuito de las Américas (COTA), Alonso recordó las dificultades pasadas, incluso en años con mejor rendimiento del monoplaza. “Tenemos que hacer algo distinto que en los últimos dos años para poder puntuar. Es un fin de semana al sprint y eso es una ventaja para nosotros”, señaló.

El piloto también dejó claro que el tramo final del campeonato servirá como banco de pruebas para 2026. "Estas seis carreras son como una especie de test. Tenemos que mantener alta la motivación y guardar energía para arrancar enero al máximo", indicó, en referencia al nuevo proyecto técnico que Aston Martin lanzará dentro de cuatro meses.

Elogios a Verstappen y advertencia para sus rivales

Consultado sobre la lucha por el título, Alonso señaló a los McLaren —Oscar Piastri y Lando Norris— como favoritos por puntos, pero advirtió: “Max (Verstappen) es un piloto increíble. Si hay alguien que pueda superar esa desventaja, es él”. Y lanzó una frase que resuena como una mezcla de confianza personal y crítica velada: “Si yo liderara el Mundial con el mejor coche, no lo perdería”.

También lamentó la creciente exposición de las comunicaciones por radio durante las carreras, cuestionando el uso que se hace de ese contenido en los medios.

Con información de Europa Press