Este jueves 11 de setiembre se cumplieron 26 años del fallecimiento de Gonzalo Gonchi Rodríguez, quien perdió la vida en 1999 durante una carrera del CART World Championship en el circuito estadounidense de Laguna Seca.

Su huella sigue imborrable hasta el día de hoy y, por ese motivo, desde hace dos años cada 11 de setiembre se celebra el Día Nacional del Automovilismo Deportivo.

Los recuerdos al piloto uruguayo llegaron de todas partes. El relator de Fórmula 1 argentino Fernando Tornello le dedicó un sentido posteo: “Pasó otro año más, van 26, pero nunca se borrará el recuerdo y la admiración”.

“Gonchi Rodríguez, ídolo de Uruguay y toda Latinoamérica. Tuve el honor de narrar sus victorias en la vieja Fórmula 3000, en pistas como Spa, Nürburgring y Mónaco, como los grandes campeones”, añadió.

La Fundación Gonzalo Rodríguez, creada en su honor, celebró este jueves una nueva gala de los Premios Gonchi Rodríguez, en el que se distinguen “las mejores actitudes” del automovilismo deportivo uruguayo, en este caso del período julio 2024-julio 2025.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó del evento e hizo entrega del Gran Premio Gonchi Rodríguez a Joaquín Cafaro de Turismo Nacional, clase 2, de la Asociación Uruguaya de Volantes.

“En los tiempos que corren, que andamos apurados, el número de accidentes que tenemos nos obliga a apoyar este tipo de eventos”, señaló el mandatario.

Alejandro Pereda, secretario nacional del deporte, también asistió.