Hasta el momento ninguna de las compañías anunció nada sobre esa tecnología, a pesar de que que llegará a la calle en el corto plazo..
Hasta el momento ninguna de las compañías anunció nada sobre esa tecnología, a pesar de que que llegará a la calle en el corto plazo.
Aunque es conocida sobre todo por sus motocicletas, la experiencia ingenieril de Yamaha no conoce límites. En el mundo de las cuatro ruedas, además de construir su propio deportivo la firma nipona ya se ha asociado anteriormente con otros fabricantes de vehículos, ayudando a Ford y Volvo en el desarrollo de nuevas y emocionantes mecánicas, pero, sobre todo, a Toyota. En esta última ocasión, ambas marcas se han propuesto desarrollar un V8de 5.0 litros movido por hidrógeno, según informa la web especializada Coches.com.
Como parte
del compromiso continuo de las dos empresas con la combustión interna, algo a
lo que también se han sumado Mazda, Kawasaki y Subaru, el país del sol naciente
tiene la idea de “expandir las opciones de combustibles disponibles” en lugar
de adoptar la electrificación total como sí están haciendo la gran mayoría de
los fabricantes. El nuevo motor V8 de hidrógeno ha sido detallado tras el
Corolla de combustión de hidrógeno que participó en la serie de carreras Super
Taikyu de Japón, y la revelación de un prototipo GR Yaris de idéntica potencia.
El nuevo motor se basa en la misma unidad empleadas en las versiones deportivas
de Lexus, como el RC F o el LC 500. Sin embargo, cuenta con modificaciones en
los inyectores, cabezales, colector de admisión y otros lugares. Yamaha afirma
que entrega 450 CV a 6.800 rpm y 540 Nm a 3.600 rpm, cifras levemente
inferiores a las del RC F Track Edition (479 CV y 536 Nm).
Este
desarrollo de esta tecnología lleva años trabajándose. Yamaha comenzó a
trabajar sobre él hace media década. Takeshi Yamada, del equipo de desarrollo,
declara que el potencial del sistema de propulsión brilló a medida que avanzaba
el proyecto. “Todos los que venían a testar el prototipo comenzaban algo
escépticos, pero salían del coche con una gran sonrisa al final. Con esto,
comencé a creer que en realidad hay un enorme potencial en las características
de los motores de hidrógeno en lugar de tratarlo como un sustituto de la
gasolina”, dijo.
“Estamos trabajando para conseguir la neutralidad de emisiones de carbono en
2050”, explica Yoshihiro Hidaka, presidente de Yamaha Motor. “Al mismo tiempo,
el motor está en el nombre de nuestra compañía y, como consecuencia, tenemos
una gran pasión y nivel de compromiso con los motores de combustión interna.
Los motores de hidrógeno cuentan con el potencial de ser neutros en emisiones a
la vez que mantienen viva la pasión por los bloques de combustión interna. Esta
es la forma en que queremos liderar el camino hacia el futuro”, añadió.
En esta etapa, ninguna de las compañías anunció nada sobre la tecnología que llegará a la calle en el corto plazo. O, de hecho, cómo se las arreglará para enrutar el sistema de escape conectado al colector de escape “8 en 1” montado en la parte superior, que según Yamaha crea un sonido de alta frecuencia muy distintivo. Pero dado que Toyota utilizó un Corolla propulsado por hidrógeno y también exhibió un GR Yaris propulsado por dicho elemento.
%%NNotComUsrRegNick%%
%%NNotComFechaHora%%
%%NNotComTexto%%