La tercera generación del reconocido Deportivo Utilitario (SUV por sus siglas en inglés) ingresó a nuestro mercado.
El evento se concretó en las instalaciones de la casa central de la representación local, en una presentación exclusiva para la prensa especializada.
Con gran calidez y simpatía, el arquitecto Stephen Jakter, director de Hyundai Fidocar expresó en pocas palabras su gran alegría por la llegada de este modelo en su tercera generación, que coincidentemente, es tal como acontece también en su caso, que hoy está al frente de una empresa fundada por su abuelo.
Aparte, comentó además que este modelo "representa una revolución en la propuesta de SUV y que seguramente tendrá un éxito sin precedentes". Alcanzando importantes volúmenes de ventas en el mundo, la versión anterior de Tucson responde por 151 mil unidades comercializadas en América Latina desde el 2010. En nuestro país, la empresa local totaliza más de dos mil vehículos tomando en cuenta las dos generaciones que antecedieron.
Desde el punto de vista estético, el All-New Tucson se inserta en el concepto Escultura Fluida impuesto por Hyundai Motor Company en los modelos más recientes.
El interior destaca por la amplitud del espacio en ambas plazas y en el área de carga, que ofrece un volumen de 513 litros, con doble piso móvil. El diseño del habitáculo y la calidad de los materiales utilizados generan sensación de elegancia y refinamiento, con algunos toques de clase premium.
En cuanto a tecnología, cuenta con sistema AWD de tracción integral de última generación, identificada como ATCC (Advanced Traction Cornering Control) y que en esencia, transfiere torque a las ruedas mejor adheridas al piso.
Para la seguridad de los pasajeros, ofrece un esquema de seis airbags de doble etapa y con presión diferenciada, según la violencia del impacto.
Como equipo de confort, sobresale el sistema de calefacción / refrigeración por aire para los asientos delanteros, el portón trasero con sistema inteligente de apertura y cierre, detección de punto ciego en los espejos retrovisores, asistente de estacionamiento delantero y trasero, control de freno en bajada y asistente para iniciar la marcha en ascensos, entre otros items.
Tiene sistema de iluminación LED para la circulación diurna y en faros principales delanteros y traseros, llantas deportivas de 18 pulgadas, y techo panorámico.
El motor del All-New Tucson es un 2.0 con 157 HP, asociado a una caja de cambios manual o automática, según sea la versión.
Es un nuevo producto que llega desde la fábrica coreana, con el sello de calidad impreso en las generaciones actuales de todos sus modelos, con los que Hyundai se posiciona como una de las marcas de mayor crecimiento durante los últimos años en todo el mundo.
El precio de lanzamiento en Uruguay para la versión de entrada, se ubica en los U$S 39.900.