De momento, la compañía solo puede operar un servicio de transporte autónomo para sus empleados..

De momento, la compañía solo puede operar un servicio de transporte autónomo para sus empleados.

La Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) aprobó la solicitud de Tesla para un permiso de transporte sin conductor, primer paso de los varios necesarios para lanzar un servicio de robotaxis en ese estado de EE. UU.

Con su nuevo permiso, Tesla puede transportar a sus propios empleados como pasajeros en vehículos Tesla, según informa el medio especializado The Verge. Posteriormente, podrá utilizar el permiso para transportar a pasajeros en general, pero deberá notificar a la agencia antes de iniciar este trámite.

La autorización solicitada por Tesla es diferente a la que poseen empresas de transporte como Uber y Lyft, que operan como redes de transporte que conectan a coches autónomos con clientes mediante aplicaciones móviles.

Además, es importante destacar que Tesla aún no participa en el programa de vehículos autónomos de pasajeros de la CPUC, aunque deberá hacerlo si pretende lanzar un servicio comercial de pasajeros con vehículos sin conductor. La compañía también necesitaría obtener un permiso del Departamento de Vehículos Motorizados de California para probar unidades totalmente autónomas, algo que aún no ha hecho.

Aun así, la autorización es una señal de que Tesla se toma en serio su tan esperado proyecto de robotaxi. Elon Musk, director ejecutivo de la compañía, afirmó a principios de este año que Tesla comenzaría a probar operaciones sin conductor en Texas este verano boreal. También afirmó que la compañía ha estado ensayando un servicio emergente con empleados en algunas zonas de San Francisco durante varios meses, pero con conductores de seguridad a bordo de los coches.

Musk ha recibido muchas críticas a lo largo de los años por prometer repetidamente que los vehículos totalmente autónomos estaban “a la vuelta de la esquina”, y luego no cumplir su anuncio.

También persisten algunas dudas sobre la idoneidad de la tecnología con la que Tesla afirma que sus vehículos pueden conducir de manera autónoma, especialmente su conjunto de sensores dotados solo con cámara, y que el radar y otros sistemas de seguridad redundantes.

Más de Noticias
Tiempos nuevos

Tiempos nuevos

Mirá vos

Mirá vos

Pase por el taller

Pase por el taller

Cápsula del tiempo

Cápsula del tiempo