París, Francia - El grupo automovilístico Stellantis, número dos de Europa nacido de la fusión de Peugeot-Citroën y Fiat-Chrysler, anunció este lunes para sorpresa de todos su intención de abandonar la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (ACEA), frente a la Unión Europea que quiere hacerlo acabar con los motores de combustión para 2035.
Stellantis lo reveló de paso, en un comunicado de prensa que anunciaba para principios de 2023 la creación de un "foro de libertad de movimiento", presentado como una reunión anual, con un consejo asesor de expertos que incluye "proveedores y tecnologías de movilidad, académicos, políticos y científicos".
ACEA, una organización de cabildeo muy activa en Bruselas, incluye a los 16 principales fabricantes con sede en Europa, desde Volkswagen hasta Renault, Volvo y Toyota.
La asociación se opuso firmemente al plan de la Comisión Europea, aprobado la semana pasada por el Parlamento, de prohibir la venta de coches nuevos con motor de combustión a partir de 2035, por considerarlo poco "racional". En particular, quería dejar vivir los autos híbridos, que tienen un motor térmico y un motor eléctrico.
El nuevo foro creado por Stellantis será "basado en hechos", una formulación cercana a la utilizada en el campo climático donde hablamos de políticas o estrategias "basadas en la ciencia".
"Como parte de esta iniciativa, Stellantis anuncia que dejará de ser miembro de la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (ACEA) a finales de este año”, escribe el grupo, sin explicar los motivos de esta salida. Simplemente dijo que quería hacer una transición del cabildeo a una "interacción más directa con los ciudadanos y las partes interesadas".
Su jefe, Carlos Tavares, dice que quiere desarrollar "un enfoque de 360 grados eficaz, global e inclusivo que involucre a todos aquellos que quieran contribuir a la construcción de una movilidad sostenible”.
Stellantis lleva meses anticipando el cambio eléctrico y ya ha anunciado, como varios de sus competidores europeos, que venderá vehículos 100% eléctricos en Europa para 2030.
AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]