Por cuarto año consecutivo, la filial argentina de la marca del rombo pondrá en competencia su modelo Duster, preparado especialmente para participar en la prueba todo terreno más dura del planeta.
Con el aporte de la división deportiva de la casa matriz, la Renault Sport Technologies, la experiencia lograda le permite apuntar al objetivo ambicioso de terminar en el top 10 de los mejores del mundo en la especialidad.
Para ello el Duster Dakar Team pondrá en ruta dos binomios, uno local y otro francés: Emiliano Spataro y su navegante Benjamín Lozada con la bandera de Belgrano, y Christian Lavieille junto a Jean Michel Polato, con los colores galos.
Como decíamos, la participación de Duster en esta competencia comenzó en el 2013, con la dupla mendocina García - Malano finalizando en la posición 29 de la clasificación general. Al año siguiente ingresa el binomio Spataro - Lozada, colocando al utilitario del rombo en el 14º de la general y 4º en la Clase 1, marcando la mejor actuación de un equipo nacional en la historia del Dakar.
Este año el team también finalizó la competencia con un buen desempeño, lo que valió los reconocimientos de mejor equipo argentino en la competencia, mejor auto nacional en carrera (por segundo año consecutivo), Spataro - Lozada como segundo mejor binomio argentino y dos etapas en el top 3, una en el top 5 y dos más en el top 10.
Evolución
El aporte de la división deportiva francesa se traduce en algunas modificaciones sobre las unidades, entre las que sobresalen la reducción del peso general, una mejora estructural en el chasis y aumento de potencia en la planta propulsora VK-50 V8, nacida de la alianza Renault - Nissan, que ahora ofrecerá 387 caballos de fuerza.
Por otra parte, la preparación incluyó la formación de 30 nuevos técnicos, todos argentinos, para sumarse a los mecánicos, ingenieros y áreas logísticas que contribuyen a poner en carrera las Renault Duster fabricadas en Brasil.
Repasamos la cronología de las etapas del Dakar 2016
02 enero: Podio de largada en Ciudad de Buenos Aires
03 de enero: Buenos Aires-Villa Carlos Paz
04 de enero: Villa Carlos Paz - Termas de Río Hondo
05 de enero: Termas de Río Hondo-Jujuy
06 de enero: Jujuy
07 de enero: Jujuy-Uyuni
08 de enero: Uyuni
09 de enero: Uyuni-Salta
10 de enero: Jornada de descanso en Salta
11 de enero: Salta-Belén
12 de enero: Belén
13 de enero: Belén-La Rioja
14 de enero: La Rioja-San Juan
15 de enero: San Juan-Villa Carlos Paz
16 de enero: Villa Carlos Paz-Rosario
Serie especial de Duster
Acompañando esta gran apuesta, Renault lanzó también la Serie Limitada Renault Duster Dakar. Esta nueva edición especial se desarrolló sobre la base de la versión Dynamique y adquiere numerosos detalles que le otorgan un look deportivo. El modelo cuenta con un desarrollo exclusivo de llantas de 16 pulgadas, en color negro diamantado. Por otra parte, en la zona inferior de los laterales, se presenta un stripping con la inscripción "Dakar Spirit" que refuerza su estética aventurera. Justo debajo de los espejos retrovisores se ubica el monograma Dakar.
En el interior, sumado al confort y habitabilidad característicos de Duster, se suman detalles estéticos en perfecta sintonía con el espíritu del Dakar. Logo Dakar en apoyacabezas delanteros y volante, diseño exclusivo en los tapizados y detalles de color en paneles de puerta y tablero.
Además en las fechas en las que el recorrido pase por Carlos Paz y Rosario, y en la jornada de descanso en Salta, la marca organizará encuentros del equipo con fans y clientes con actividades de entretenimiento y sorteos relacionados con el Rally y todas sus instancias.