Salón Duas Rodas, el mayor evento latinoamericano de las motocicletas.

La 15ª edición de la muestra paulista reafirma la confianza del sector en una pronta recuperación del mercado brasileño

Más que una gran exposición de motocicletas, el Salón Duas Rodas es una inmensa celebración del estilo de vida de los amantes de este vehículo de dos ruedas. Este año, la 15ª edición del mayor evento de motos de América Latina transcurre entre el 19 y el 24 de noviembre en el Sao Paulo Expo, en la zona sur de la capital paulista.

La expectativa de los organizadores es lograr que 250 mil persona circulen dentro de los 55 mil metros cuadrados de área interna y 10 mil de superficie exterior. Entre los más de 400 expositores hay fabricantes de cascos, neumáticos, ropas, accesorios y todo tipo de artículos asociados a las motos, así como también prestadores de servicios relacionados al sector tales como tunning, aseguradoras y hasta empresas de mototurismo.

Aunque la principal atracción del evento son las mismas motocicletas, con un total que supera las 1.500 unidades, de diferentes marcas y estilos, para todo tipo de público.

En la edición de este año, algunas marcas tradicionales del mercado nacional resolvieron no participar, como es el caso de BMW, Harley-Davidson, Ducati y Dafra. A pesar de las ausencias, no faltan novedades. Fabricantes como Honda, Yamaha, Kawasaki, Triumph, Suzuki, Kymco, KTM, Hao Jue, Royal Enfield y Vespa, que sumadas componen el 98% de la producción y ventas del mercado local, se encargaron de mantener entretenido al público asistente.

Los nuevos modelos rompen récords de presencia en "selfies" pues en la mayoría de los stands no hay muchas restricciones para que el público suba a las motos e interactúe con las atracciones. Inclusive, quien quiera interactuar de verdad con las motos puede también disfrutar de algunos modelos en el mayor circuito de test ride nunca creado en otros salones del mundo, con más de 10 km de recorrido, pistas de asfalto y offroad, completando alrededor de 15 mil tests durante todos los días del salón.

Según la Asociación Brasileña de Fabricantes de Motocicletas, Ciclomotores, Motonetas, Bicicletas y Similares (Abraciclo), el mercado ensaya una recuperación luego de la fuerte retracción padecida durante el período 2015-2017.

La estimación actual para la producción total del 2019 es de 1.15.000 unidades, lo que corresponde a un incremento del 6,6% en comparación con el volumen fabricado en el 2018 (1.036.788 unidades). El ente cree que la curva de crecimiento presentada este año podría repetirse en el siguiente, llegando a 1.175.000 motocicletas que indicarían un alza del 6,3%.

"Desde el año pasado, el sector de motocicletas da señales concretas de recuperación. Comenzó en 2018, se consolidó en el 2019 y deberá seguir en el 2020. Aún así, todavía estamos lejos de alcanzar los niveles de 2011 cuando superamos el volumen de dos millones de unidades producidas" evalúa Marcos Fermanian, presidente de Abraciclo.

Destaques del Salón Duas Rodas 2019

Honda CB 500X

Puerta de entrada de Honda en el segmento de alta cilindrada, la CB 500X modelo 2020 adquiere un diseño más agresivo, embrague asistido deslizante y revisión del sistema de escape. La trail es más "aventurera" gracias a la adopción del rodado delantero de 19" que según Honda permite encarar con gran agilidad pisos irregulares y caminos sin pavimentos.

El motor de 471 cc genera una potencia máxima de 50,4 caballos a 8.500 rpm y el torque (sin el "máximo") de 4,55 kgmf a 7 vueltas.

Yamaha XMAX ABS

El hecho de que el segmento de las scooters sea el de mayor crecimiento en Brasil ciertamente impulsó a esta marca nipona para traer la XMAX ABS. El sport premium scooter llega impulsado por dos importantes premios mundiales de diseño: el "Red Dot Design Awards" e o "iF Design Award".

Su diseño es aerodinámico y las líneas frontales entre los faros convergen formando una letra X, algo que se repite en las luces traseras. El motor es monocilíndrico de 250 cc, que genera 22,8 caballos a 7 vueltas y 2,5 kgmf de torque de 5.500 rpm.

Triumph Rocket 3 R

Con las ausencias de BMW, Harley Davidson y Ducati, Triumph fue la única marca premium de la edición de este año del Salón Duas Rodas. Para aprovechar la oportunidad, el fabricante inglés presentó la nueva Rocket 3 R, la moto con el mayor motor del mundo. En el propulsor de 2.500 cc, distribuidos en tres grandes cilindros, la potencia llega a 167 caballos a 6.000 giros, mientras que el torque es de brutales 22,5 kgmf a 4 revoluciones, el más alto entre todas las motos de producción del planeta.

Las ventas en el mercado de Brasil comenzarán en el primer trimestre de 2020.

Kawasaki Z900

Menos de un mes después de su presentación en el Salón de Milán, Italia, la nueva Kawasaki Z900 llegó al Salón Duas Rodas 2019. La naked se rediseñó, sumó un cuadro reforzado y panel de TFT que permite conexión con smartphone.

El modelo además ahora brinda tres modos de conducción, que varía la entrega de potencia y el torque del motor, y se mantiene con 125 caballos de potencia. Llegará a las concesionarias nacionales a fines de 2020.

Royal Enfield Interceptor 650

El stand de la marca contó con la presencia de las nuevas bicilíndricas de 650 cc Interceptor y Continental GT, lanzadas mundialmente a inicios del 2019.

Tienen un motor de 47 cabllos y 5,3 kgmf de torque, y según la marca india, el 80% del par motor está disponible desde las 2.500 vueltas. Se asocia con una transmisión de seis velocidades.

KTM 390 Duke ABS

Tras anunciar en febrero que se presentaría en el Salón Duas Rodas 2019, KTM cambió de idea y hace apenas un mes, confirmó presencia en el evento. La operación de la marca austríaca en Brasil tuvo algunos cambios recientes. Rompió una sociedad comercial con Dafra y firmó acuerdos con Factory Powersports, aunque el acuerdo con Dafra para la producción de motos en la Zona Franca de Manaus permanece inalterada.

Durante el evento paulistano, se exhibe la 390 Duke ABS modelo 2020. La versión anterior del modelo categoría street llegó a Brasil en mayo de 2018. El motor mantiene 44 caballos de potencia máxima a 9.000 rpm y un torque de 3,77 kgmf a 7.000 vueltas.

Gloov S1

Opción práctica y ecológicamente correcta de movilidad urbana, los ciclomotores eléctricos están creciendo en todos los mercados mundiales. En Brasil no es diferente y varios modelos de origen diverso marcaron presencia en el Salón Duas Rodas. La marca china Gloov, que cuenta con representación en la capital paulista, trajo su S1. Con ruedas de 12" y un peso de tan solo 78 kg, el modelo alcanza la velocidad máxima de 65 km/h.

La batería de iones de litio de 60 volts y 23 amperes, tarda cinco horas para cargarse totalmente y ofrece un autonomía cercana a los 50 km, dependiendo de la utilización.

Honda CB 650R

Con su diseño agresivo, los nuevos modelos de la familia 650R tuvieron reducción de peso y aumento de relación peso potencia. De acuerdo con Honda, mejoró el desempeño y la ciclística. La naked CB 650R tiene un diseño completamente nuevo, dentro del estilo retró minimalista de la familia Neo Sports Café. Para mejorar la entrega de potencia, el motor de 88,4 caballos tiene una nueva admisión y llegará a los comercios en el primer trimestre del año entrante.

Yamaha Niken GT

No solo con vehículos de dos ruedas se hace un Salón Duas Rodas. Yamaha trajo su Niken GT, una motocicleta que tiene dos ruedas delanteras. El modelo utiliza el sistema que la marca denomina Leaning-Multi-Wheel, en el que cada una de las ruedas frontales se acopla a dos garfios invertidos equipados con frenos de disco, que se inclinan en las curvas.

El motor de tres cilindros y 847 cc, genera 115 caballos. Según Yamaha, Niken GT es capaz de realizar los mismos movimientos de inclinación que una motocicleta común, con igual comportamiento dinámico en curvas y evolución en función de la mayor adherencia generada por la doble rueda frontal.

Piaggio Vespa Club 125

Referencia mundial de los apasionados por scooters y motonetas, la marca iataliana Vespa, perteneciente al Grupo Piaggio, lanza el modelo Club 125. El nuevo scooter llega a las concesionarias brasileñas antes de fin de año, para ubicarse en la puerta de entrada de la marca. El motor monocilíndrico de 125 cc refrigerado por aire, genera 9,5 caballos a 7.250 vueltas, y un torque de 1,01 kgmf a 6.250 rpm.

"Vespa Club es la cumbre de elegancia, de nuevas tendencias y una excelente opción de movilidad urbana, apoyada en tecnología de punta. Creemos que el estilo de la nueva Club será muy bien apreciado por los fans de Vespa", celebra Giuseppe de Paola, presidente de Asset Becly Piaggio Brasil.

Luiz Humberto Monteiro Pereira de Agência AutoMotrix, en exclusividad con Airbag.uy

Más de Noticias
Tristeza

Tristeza

Fallo mortal

Fallo mortal

Por The New York Times

Por The New York Times