Rivera espera una masiva concurrencia para la Fórmula Truck.
Durante la presentación del Ministerio de Turismo, el intendente departamental dijo que se esperan más de 15.000 personas para ver a los camiones
La ciudad uruguaya de Rivera, al norte del país, acogerá el próximo 9 de abril la segunda etapa de la prueba automovilística más taquillera de Brasil, la Fórmula Truck, a la que se espera que acudan unas 15.000 personas, dijo hoy a Efe el intendente de la ciudad, Marne Osorio.
La carrera de camiones se desarrollará en el Autódromo Internacional Eduardo P. Cabrera de la ciudad fronteriza con Brasil y tendrá nueve pilotos, entre ellos una uruguaya, Carolina Cánepa, del equipo Woman's Racing Team.
Osorio dijo que en la ciudad se viene trabajando de forma muy intensa en conjunto con la brasileña de Santana do Livramento (limítrofe con Uruguay).
"Nosotros hemos transmitido que esto se trata de un evento de la frontera donde somos los anfitriones y que tenemos que preparar no solo el autódromo con todas las necesidades en materia de infraestructura y de servicios sino también a las dos ciudades", indicó el intendente.
"Trabajamos con las asociaciones comerciales e industriales de ambas ciudades para que la hotelería y la gastronomía esté dispuesta para atender de forma correcta. No deja de ser un gran desafío porque la afluencia de público que esperamos va a ser muy importante", continuó.
Osorio dijo que se esperan unas 15.000 personas y que esto significa un gran éxito para el destino turístico de la frontera Rivera-Santana do Livramento.
El intendente agregó que hay interés de su ciudad en recibir este tipo de espectáculos porque genera un turismo que crea oportunidades de desarrollo a nivel local.
"Es un turismo que viene a complementar el tradicional turismo de compras y que tiene un alto poder adquisitivo que genera un derrame en el territorio de recursos realmente importantes", sostuvo Osorio.
La presentación del evento se realizó hoy en la sede del Ministerio de Turismo del Uruguay y allí estuvo la ministra de dicha cartera, Liliam Kechichian, quien explicó que este puede ser un espectáculo que posicione a Uruguay y específicamente a Rivera y a Santana do Livramento.
"Va en la línea de lo que nosotros estamos trabajando que es el turismo en todo el país, turismo todo el año y turismo social, para todas las personas", continuó la ministra.
"Es un evento que va a convocar a mucha gente y les vamos a poder mostrar más cosas del Uruguay", agregó Kechichian.
En cuanto a la carrera, los pilotos podrán hacer el reconocimiento de pista y entrenamientos libres el viernes 7, y el sábado 8 serán las pruebas clasificatorias.
La uruguaya Cánepa marcha sexta en la tabla de posiciones luego de la primera fecha y dijo que está muy feliz no solo de estar corriendo en esta categoría sino de que por primera vez esta competición tenga en Uruguay una de sus jornadas.
Cánepa dijo que toda su vida tuvo interés por el automovilismo pero que lo de los camiones es totalmente nuevo.
En cuanto a su primer carrera dijo que fue "muy cansadora" y que se sintió tensionada.
"El objetivo era solamente terminar la carrera pero inevitablemente me tensioné igual. Es algo muy nuevo, muy distinto y muy exigente físicamente para mi", expresó la piloto.
La entrada para el evento tiene un costo de 400 pesos uruguayos, unos 14 dólares estadounidenses, y es la segunda de 11 fechas que tendrá el campeonato, que también saldrá de Brasil para la disputa de la novena etapa en Argentina.
Por EFE
%%NNotComUsrRegNick%%
%%NNotComFechaHora%%
%%NNotComTexto%%