Fruto de la pluma de Laurens van den Acker, reconocido diseñador responsable de una gran variedad de automóviles pertenecientes a marcas tales como Bugatti, Audi, Ford y Mazda, se conoció esta semana su última creación para la casa del rombo, compañía de la que desde 2009 es Vice Presidente de Diseño.
Con un estilo bien definido, ya presente en otros modelos de Renault como el Dezir Concept, Captur y Clío IV, el Talisman se presenta como un voluminoso sedán que mide casi 4,80 mts. de largo. Exhibe un gran despliegue de creatividad en el sector frontal, con un interesante movimiento de líneas armónico en el que participan los faros, la parrilla frontal y el borde del capó.
Ya en los laterales, la superficie es más despejada con destaque especial para la curva del techo que remata en la tapa del maletero, que es de vuelo corto. También aquí, en la zona posterior, sobresale el diseño asignado a los faros alargados que abarcan casi todo el sector.
Por dentro, el propósito claramente apunta a lograr un ambiente refinado pero a la vez sencillo. No hay un gran despliegue de botones y conviven con una proporción acertada, mandos convencionales y digitales. El confort es prioritario, razón por la cual cuenta con asientos con regulación eléctrica, calefaccionados y con función de masaje, mientras que en cuanto a las terminaciones, varían de una opción simple con volante revestido en cuero (Life) hasta la más completa llamada Initiale París, que combina contrastes de cueros, texturas y colores.
En materia de tecnología, el Talisman es un gran despliegue de componentes que van desde el control crucero adaptativo, con detector de señales que ajustan la velocidad del crucero y alerta si se exceden los límites, sensores en el ángulo muerto de los espejos, frenada automatizada anti impacto, asistentes de salida del carril y para estacionamiento.
Lleva además el sistema denominado MultiSense, que ajusta el funcionamiento de componentes como la dirección, acelerador, amortiguación y caja de cambios automática, según el gusto del conductor, amén de la iluminación del ambiente e incluso, el masajeador del asiento.
Las opciones mecánicas de este gran sedán, que a priori no se anuncia pueda llegar a nuestros mercados, se basarían en un motor naftero 1.6 turbo con 150 y 200 CV de potencia, y otro turbodiesel con posibilidades de 110, 130 y 160 CV. Éstos últimos con caja manual o automática de seis velocidades.
Para el caso del de gasolina, tendría solamente una caja automática de siete marchas y doble embrague.