Los jardines del Palácio do Campo das Princesas, sede del Gobierno de Pernambuco, recibieron a un invitado especial. La Fiat Toro, segundo modelo fabricado en el Polo Automotivo Jeep de Goiana fue presentado por el presidente de FCA para América Latina, Stefan Ketter, al gobernador pernambucano Paulo Câmara y a varios secretarios de estado.
Esta pick up se concibió, fabricó y embelleció gracias al talento brasileño y establece un nuevo padrón de integración entre los profesionales de las unidades FCA de Betim y de Goiana, de la que surge un vehículo que inaugura un nuevo segmento de mercado.
Paulo Câmara dijo que el estado celebra la realización de un producto con tanta tecnología. "Es un vehículo bonito, moderno, brasileño, hecho en Pernambuco y en sintonía con el futuro de la industria automotriz. El Polo Automotivo de Goiana es un proyecto que vimos nacer hace algo más de cinco años, y que hoy es una realidad", afirmó. "Todo fruto de una asociación muy planificada, con mucha unión y sinergia. Obligaciones cumplidas por ambas partes".
Por su parte Stefan Ketter destacó los aspectos innovadores del nuevo modelo, que reúne las mejores características de las pick ups y los SUV´s. "Fiat Toro es el símbolo de lo que podemos hacer ahora y en el futuro", dijo el ejecutivo, resaltando que el producto es el resultado del trabajo de talentos brasileños que demostraron su calidad y capacidad para concebir vehículos innovadores.
El objetivo de FCA es lograr comercializar 50 mil pick ups Fiat Toro en 2016 para atender el mercado local mientras se proyecta su exportación para salir a la conquista de los consumidores latinoamericanos. Antes aún de su lanzamiento oficial, ocurrido a fines de febrero, Toro ya tiene listas de espera en los concesionarios de todo el país.
Suceso de ventas
Apenas 15 días después del lanzamiento, Fiat Toro ya registra una venta de 1.117 unidades en Brasil, con lo cual se ubica en el sexto lugar dentro de los comerciales livianos de dicho mercado.
El grupo FCA totalizó 25.661 vehículos comercializados en febrero, abarcando una porción de mercado del 18% de autos y utilitarios livianos, y considerando el conjunto de todas sus marcas, es decir, Fiat, Jeep, Chrysler, Dodge y Ram.
De ellos, tres modelos figuran entre los más vendidos del país en ese período: Fiat Palio (5.503 unidades), Fiat Strada (4.590) y Jeep Renegade (3.964), según datos de Anfabea (Associação Nacional dos Fabricantes de Veículos Automotores) publicados la semana pasada.
Luis Piedra Cueva / Airbag - Con datos de Fiat Press.