Sabemos que Porsche no se posiciona entre las marcas más vendidas de nuestro mercado. Por el tipo de productos que ofrece, con vehículos deportivos de lujo de calidad premium, sí pueden ofrecer un panorama relativo acerca del comportamiento y la realidad económica de nuestra plaza.

En los últimos seis años (2010-2015), Porsche colocó por año un mínimo de 10 unidades (2013) y un máximo 22 coches (2011), según datos de AutoData

El abanico de modelos es muy amplio, pues a los clásicos deportivísimos Porsche 911, Boxster, etc., en los últimos años se sumaron otros segmentos como los SUV Cayenne y Macan. Y naturalmente, el Panamera, que también se suma a dicha oferta local.

Claramente que este último aporta unas pocas unidades al volumen anual de ventas en Uruguay. Pero aún así, vale la pena conocer los detalles de esta segunda generación de un modelo exclusivo de Porsche, que combina a la perfección los atributos deportivos típicos de la casa de Stuttgart con los de una limusina refinada de lujo.

El nuevo Porsche Panamera combina mejor que nunca dos características aparentemente contradictorias: las prestaciones de un auténtico deportivo y el confort de una limusina de lujo. Para ello, fueron retocados y ajustados varios puntos de este Gran Turismo.

La segunda generación del Panamera está llamada a convertirse en un icono en el segmento del lujo. Con esta transformación Porsche ha mejorado sistemáticamente el concepto Panamera, para conseguir un auto de cuatro puertas rediseñado y evolucionado hasta el último detalle. Fueron optimizados sus motores y transmisiones, fue perfeccionado su chasis y fueron reinterpretadas las pantallas y los elementos de control.

El nuevo Panamera también amplía los límites entre el mundo de los autos deportivos ambiciosos y el mundo de los automóviles confortables con novedades destacadas, como por ejemplo, el eje trasero direccional, la compensación activa del balanceo y una suspensión neumática con tres cámaras de aire.

Nuevos motores V6 y V8 biturbo

Un Porsche siempre impresiona con algo más que potencia: su eficiencia es igualmente importante. Para elevar esta fórmula a un nuevo nivel, todos los motores de la segunda generación del Panamera fueron rediseñados. Tienen más potencia, a la vez que mejoran significativamente sus consumos y reducen las emisiones.

Para el lanzamiento a los mercados de América Latina y el Caribe al Panamera Turbo y al Panamera 4S les incorporan dos nuevos motores biturbo de inyección directa, que pueden ir equipados con el sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas y una nueva transmisión Porsche de doble embrague y ocho velocidades (PDK).

El Panamera Turbo monta un propulsor V8 de gasolina con 550 caballos, mientras que el Panamera 4S lleva un V6 gasolina de 440 caballos. Más adelante habrá una versión con motor diésel disponible en varios países de América Latina y el Caribe.

Se puede llevar al circuito

En línea con el concepto global del nuevo Panamera, el chasis también une el confort de crucero de una limusina de lujo a las prestaciones de un auténtico deportivo. Esto se consigue complementando el impresionante esquema básico con sistemas innovadores, como es el caso de una suspensión neumática adaptativa, que emplea la nueva tecnología de tres cámaras e incluye el Porsche Active Suspension Management (PASM o control electrónico de amortiguadores).

Otro sistema disponible es el mejorado control dinámico deportivo del chasis (Porsche Dynamic Chassis Control Sport o PDCC Sport), del que forma parte el reparto selectivo de par a cada rueda (Porsche Torque Vectoring Plus o PTV Plus) y la estabilización activa del balanceo, así como una nueva dirección electromecánica. El 4D Chassis Control integrado analiza y sincroniza todos los sistemas del chasis en tiempo real y optimiza el rendimiento en carretera del nuevo Panamera. Gracias al eje trasero direccional, un elemento nuevo en este modelo que ha sido adaptado del 918 Spyder y del 911 Turbo, Porsche también lleva la precisión de la dirección y el comportamiento de los vehículos deportivos a la categoría de los Gran Turismo.

Además, el Porsche Panamera ofrece mejor versatilidad que cualquier otro modelo del segmento de lujo. Para conseguir ser lo más práctico posible en el uso diario, los respaldos de los asientos traseros se abaten por separado, con una configuración 40:20:40. La capacidad del maletero va desde los 495 a los 1.304 litros. El Panamera eleva la experiencia de confort a un nivel completamente nuevo, con opciones de equipamiento que incluyen el techo panorámico inclinado, los asientos con masaje, la iluminación ambiente y un equipo de sonido Burmester 3D de gran calidad.

Luis Piedra Cueva - Con datos de Porsche Latin America