Peugeot repasa sus 5 modelos ganadores del Auto del Año en Europa.
El Peugeot 3008 se convirtió este año en el primer SUV de la historia y en el quinto modelo de la marca que gana el premio al Auto del Año en Europa.
De esta manera, Peugeot se consolida como una de las marcas que más galardones europeos tiene, con cinco modelos premiados.
El primer modelo que ganó este premio fue el Peugeot 504, en 1969. Destacó por su diseño dinámico, firmado por Pininfarina, que expresaba robustez, refinamiento y clase. Llegó a los mercados con un equipamiento de lujo para la época, con cinturones de seguridad, radiocasete, frenos de disco en las cuatro ruedas, dirección hidráulica, aire acondicionado y elevalunas eléctricos
Se convirtió en un modelo longevo, con varias versiones de carrocería: berlina, coupé, familiar y pick-up. Estas dos últimas versiones tuvieron mucho alcance en África. El modelo se siguió fabricando en Kenia y en Nigeria muchos años después de que cesara su producción en Europa.
El segundo modelo de Peugeot que recibió este premio en Europa fue el Peugeot 405, en 1988. Definió la imagen de Peugeot a finales de los 80 y durante gran parte de los 90, y retomó rasgos iniciados por el Peugeot 205. Destacó por sus suspensiones de alto nivel incluso en los acabados básicos. Equipó el primer turbodiésel del Grupo PSA, de 90 CV.
Sus prestaciones fueron clave para cimentar el éxito de los motores diésel en la marca. Fue el último Peugeot comercializado en Estados Unidos y, actualmente, sigue fabricándose en Irán y en Egipto. Tiene todavía el récord de votos en el certamen: 54 de los 57 miembros del jurado le dieron la máxima puntuación. El Peugeot 405 T16 ganó el Rally Dakar en 1989 y 1990.
Recién 24 años después Peugeot volvería a ganar el premio Auto del Año en Europa. Fue con el Peugeot 307, en el año 2002. La estética del modelo estaba inspirada en el Peugeot 206, y tenía un interior funcional, espacioso y polivalente, con asientos traseros deslizantes. Sus frenos potentes lo hicieron muy sencillo de conducir. Por primera vez en el segmento, introdujo el filtro de partículas FAP, asociado con el motor 2.0 L HDi.
En 2014, el Peugeot 308 se hacía con el premio. Por su variedad de versiones, carrocerías y motores, que van de los 82 CV a los 270 CV, el Peugeot 308 encarnaba las diversas facetas de la nueva era de la marca: es el Peugeot por excelencia en la actualidad.
Bajo su carrocería, de diseño elegante y equilibrado, se ocultaba la plataforma EMP2, un prodigio de flexibilidad, tecnología y eficiencia desarrollado por el Grupo PSA para las gamas media y alta de sus tres marcas.
Si bien no fue el primer modelo Peugeot equipado con puesto de conducción Peugeot i-Cockpit, sí fue el que lo usó de forma más marcada, con un volante compacto y pequeño, un sistema Head-Up Display que permitía consultar la información sin desviar la vista de la carretera, una consola central elevada y una pantalla táctil que ofrecía una conducción más intuitiva.
Y este año llegó el turno del SUV de Peugeot, el único en su segmento que se ha hecho con este galardón hasta ahora: el Peugeot 3008. Tanto por su Peugeot i-Cockpit de última generación, sus posibilidades de personalización gracias a la opción Amplify, como por su diseño modernista, sus múltiples sistemas de ayuda a la conducción, su arquitectura optimizada o sus equipamientos high-tech de mínimo consumo y gran sostenibilidad medioambiental, el nuevo SUV Peugeot 3008 ha conseguido, en muy poco tiempo, ser uno de los modelos más elegidos por el público en su segmento.
%%NNotComUsrRegNick%%
%%NNotComFechaHora%%
%%NNotComTexto%%