Noticias

Finoli

Informe de Tesla reveló que sus autos se accidentan casi 10 veces menos que el promedio

El documento de la empresa de Musk detalla que sus vehículos también son más seguros que coches convencionales, con o sin piloto automático.

01.07.2025 17:22

Lectura: 2'

2025-07-01T17:22:00-03:00
Compartir en

Tesla, la principal compañía del magnate y exdirector del DOGE Elon Musk, publicó un reporte anual este martes en el que reveló la frecuencia con la que sus autos eléctricos se incendian o accidentan. 

Según el informe, los vehículos Tesla tienen una tasa de incendios de 6,5 por cada 1.609 millones de kilómetros recorridos, mientras que el promedio nacional en Estados Unidos asciende a 55 incendios por la misma distancia. Eso implica que los Tesla se incendian aproximadamente ocho veces menos que el resto de los autos.

La empresa también destacó que sus vehículos son significativamente más seguros cuando circulan con el sistema Autopilot activado. En ese modo, se registra un accidente cada 10,9 millones de kilómetros, mientras que el promedio nacional es de uno cada 1,12 millones. Incluso sin Autopilot, pero con otras funciones de seguridad activas, la tasa de accidentes mejora a una cada 1,9 millones de kilómetros.

Tesla no brindó cifras sobre la seguridad del modo Full Self-Driving (FSD), una opción paga orientada a la conducción urbana sin intervención humana. La compañía comenzó recientemente a probar esta tecnología sin supervisión en Austin, donde lanzó su nuevo servicio de Robotaxis con unidades Model Y.

Aunque Tesla intenta combatir la percepción de que los autos eléctricos son más propensos a incendiarse, el informe también reconoce las dificultades para apagar este tipo de fuegos. La empresa señaló que puede requerirse hasta 30.000 litros de agua para extinguir una batería en llamas, y que, en ciertos casos, los bomberos deben emplear herramientas especiales para perforar el blindaje de las celdas.

En un incidente reciente, un Tesla Semi involucrado en un choque forestal necesitó la intervención de un avión hidrante y consumió tanta agua como la que se usaría para apagar 50 autos a combustión.

Pese a estas advertencias, el informe busca reforzar la idea de que los Tesla no solo contaminan menos, sino que también ofrecen una experiencia de conducción más segura que el promedio de los vehículos tradicionales.