Ayer lunes, Peugeot mostró al mundo esta nueva generación de su modelo 3008. Este importante SUV, ahora está edificado sobre la plataforma modular del Grupo PSA conocida con el nombre de EMP2, con la que agrega algunos centímetros en el largo y en la distancia entre ejes, y a partir de allí se reformula por completo.

Con esta nueva estructura el 3008 fue renovado tanto por fuera como por dentro. Exteriormente, es notorio el cambio de estilo, mucho menos curvo y más musculoso, con la trompa un poco más larga y elevada. El frente adopta el aspecto general de los demás modelos actuales de Peugeot y por detrás, el diseño de los faros es una clara apelación a las garras del león.

Si por afuera la propuesta es notoriamente modificada, por adentro el cambio es directamente radical. Tal como si fuera una verdadera nave espacial, el revolucionario Peugeot i-Cockpit® profundiza el concepto de la marca acerca del área del conductor, otorgando un espacio más cómodo y amplio, mayor visión para el puesto de mando y un aspecto futurista. Destacan los botones táctiles, el volante con dos zonas planas y la pantalla táctil de 8", con el agregado de una lámina digital de alta resolución de 12.3" en la que se muestra el panel de instrumentos, con modos totalmente personalizables.

Obviamente que un modelo con estas características debe ofrecer tecnologías acorde. Dentro del pack Advanced Grip Control, adecuado para la marcha offroad, se incluyen diversos asistentes a la conducción como el sistema antipatinado con cinco modos de adherencia y el Hill Assist Descent Control, para facilitar los descensos en pendiente. Tiene además el freno automático de emergencia, alerta de riesgo de colisión y de cambio involuntario de carril.

Con estos componentes y otros Peugeot avanza hacia el camino de la conducción autónoma. Además suma la conectividad permanente con el pack Peugeot Connect que se extiende en los terrenos de la navegación, la seguridad y el mantenimiento.

Eficiencia

Objetivo fundamental para la mayoría de los fabricantes actuales, la búsqueda de eficiencia apunta a diseñar vehículos más livianos y motores con mejores prestaciones. En ello también interviene el diseño, reduciendo el coeficiente de resistencia para mejorar los consumos.

Inicialmente la oferta europea de motores a nafta pasará por el 1.2 L PureTech de 130 CV S&S, con sistema stop/start y caja manual de 6 velocidades, y el mismo con transmisión automática. Se suma una opción más potente, 1.6L THP de 165 CV S&S con caja automática de 6 marchas.
Movilidad permanente

Con este 3008, Peugeot se propone ofrecer a sus clientes los dispositivos que aseguren su llegada a destino bajo cualquier condición de tráfico. Por ello este modelo agregaría una patineta eléctrica (e-Kick) by Micro, o una bicicleta plegable eléctrica (e-Bike) by Peugeot.

En cualquiera de los casos, se garantiza una integración perfecta en el maletero para disponibilidad inmediata, con sus dock station que los mantienen asegurados, amén de los sistemas de recarga de sus baterías toda vez que el vehículo se pone en marcha.

Lanzamiento mundial

La presentación mundial se concretará en octubre, en ocasión del Salón del Automóvil de París. A partir de ese momento también se pondrá en marcha el plan comercial internacional.

Luis Piedra Cueva - Con datos de Comunicación Peugeot