El proceso de gestación de los modelos Porsche.

Una mirada entre bastidores a los creadores de los modelos a escala 1:1 que se convertirán en los futuros modelos de la marca alemana.

En el Centro de Desarrollo de Porsche en Weissach (Alemania), en las plantas situadas más arriba, los diseñadores de Porsche trabajan en el desarrollo de los todavía secretos modelos del futuro: allí se da rienda suelta a la imaginación y la fantasía para dar lugar luego a ideas concretas.

En los talleres de Construcción de Modelos y Prototipos es donde se materializan los diseños. A partir de los impulsos creativos y los primeros bocetos, en el Departamento de Diseño son elaborados los primeros modelos en CAD. En la planta baja, los bocetos adquieren cuerpo por primera vez. Aquí es donde surge todo y casi en cualquier tamaño: desde la miniatura hasta el modelo de un auto conceptual a escala natural que se podría perfectamente confundir con uno de verdad.

"De aquí saldrá un modelo a escala natural del futuro deportivo con motor eléctrico, el Mission E. Los ingenieros necesitan un modelo realista para realizar las pruebas aerodinámicas y relativas al flujo de aire refrigerante a través de las baterías de alto rendimiento", dice Philip Morsey, director del Área de Construcción de Prototipos, señalando la caja de madera.

"Pero producir modelos de diseño es sólo una parte de lo que hacemos aquí, aunque sea una parte especialmente emocionante y glamorosa". Estos modelos también permiten a la Junta Directiva imaginar el aspecto real que tendrá el auto. "Gracias a ellos, se hace literalmente tangible un nuevo producto. Algo extremadamente importante".

Christian Looman, responsable de los Talleres de Construcción de Modelos dentro del equipo de Morsey, añade: "Cuando los esbozos e ideas se convierten en un modelo concreto, los diseñadores tienen la oportunidad de seguir desarrollando su idea. Pueden ver dónde el diseño del vehículo ya funciona y dónde se puede corregir la proporción o la forma". Para Looman, la importancia del modelo físico radica en que sin él no sería posible obtener una respuesta fundada. Y gracias a la más moderna tecnología y a la experiencia de los modeladores, su equipo puede trabajar con gran rapidez, lo que acelera también todo el proceso de diseño y desarrollo.

Philip Morsey abre una puerta que da a una nave dividida en varios pequeños talleres, en los que hay máquinas del tamaño de una heladera, una de ellas en medio de bidones llenos de un polvo blanco. "Comúnmente, estos equipos se conocen como impresoras 3D, pero a nosotros nos gusta bastante más el término técnico de Sinterizado por Láser Selectivo (SLS)".

Christian Looman toma la palabra: "Con la tecnología SLS producimos componentes realmente operativos para el desarrollo. Piezas únicas y complejas en pocas horas, para que los técnicos de desarrollo puedan llevar a cabo ensayos fiables y realizar las consiguientes modificaciones. En un tiempo muy breve surge una segunda versión y, al final, damos un gran salto en el proceso de desarrollo". Porsche también podría encargar la fabricación de estas piezas a sus proveedores, pero la proximidad y confidencialidad que requiere esta área de desarrollo tan secreta fueron dos factores decisivos a la hora de decidirse por la experiencia y conocimientos internos.

A través de unas paredes transparentes de cristal, Looman señala una zona en la que al parecer está siendo procesada madera contrachapada en varios bancos de trabajo: "Contamos con personal de gran talento y muy especial. Muchos de ellos también se dedican en su tiempo libre al modelismo, por lo que ponen gran pasión y creatividad en su trabajo. Gracias a ello, con frecuencia dan con soluciones sorprendentes para tareas muy complejas. Me encanta la idea de que el espíritu de Porsche asome ya en una etapa tan temprana del proceso de desarrollo".

De repente, tenemos ante nuestros ojos el Mission E iluminado con un potente foco, blanco, ultramoderno y perfectamente proporcionado. Solo al mirarlo más de cerca queda claro que se trata de un camuflaje. Las juntas de las puertas parecen de verdad, pero no hay puertas, es solo un modelo, un concepto materializado.

Más de Noticias
Sin aranceles

Sin aranceles

Tiempos nuevos

Tiempos nuevos

Mirá vos

Mirá vos

Pase por el taller

Pase por el taller