Mientras su negocio de centros de datos concentra gran parte de la atención, Nvidia avanza con fuerza en el sector automotor. En el segundo trimestre de su año fiscal 2026, la compañía alcanzó 586 millones de dólares en ingresos automotrices, lo que supone un crecimiento interanual del 69%, impulsado principalmente por la adopción de sus soluciones de conducción autónoma.
La directora financiera, Colette Kress, destacó la distribución inicial de DRIVE AGX Thor, sucesor de la plataforma Orin y considerado por la firma como su computadora más avanzada para vehículos autónomos y robótica.
“Thor coincide con la transición acelerada hacia la visión, el lenguaje, la IA generativa y mayores niveles de autonomía. Es la computadora más exitosa que hemos creado y generará miles de millones de dólares en nuevas oportunidades de ingresos, mejorando a la vez la seguridad y la autonomía de los vehículos”, afirmó Kress.
Plataformas "full-stack" y clientes globales
El modelo de Nvidia integra hardware y software en soluciones “full-stack”: chips como el DRIVE AGX Thor junto con su sistema operativo DriveOS y la plataforma DRIVE AV, que ya se encuentra en producción.
Entre los clientes que han adoptado estas tecnologías se encuentran Toyota, General Motors, Mercedes-Benz, Volvo, BYD y el fabricante de dispositivos Foxconn, además de Tesla, que utiliza GPUs de Nvidia en sus supercomputadoras para entrenar modelos de conducción autónoma.
La relación con Tesla cobra más relevancia tras el abandono del proyecto de supercomputación Dojo, lo que incrementará la dependencia del fabricante de vehículos eléctricos de los chips de Nvidia.
Perspectivas millonarias
El director ejecutivo de la compañía, Jensen Huang, sostuvo que el negocio automotriz generará 5.000 millones de dólares en ingresos en este ejercicio fiscal, y que está en camino de convertirse en una unidad de “un billón de dólares” a largo plazo.
La visión de Huang apunta a lo que denomina IA física o encarnada: la convergencia de supercomputación, robótica y vehículos autónomos. “Los coches autónomos o robots que interactúan con el mundo real representan la próxima gran frontera de la inteligencia artificial”, afirmó durante el CES de este año.
“Hacemos muchos negocios con Tesla y xAI. Vamos a construir muchas más computadoras juntos. El coche autónomo de Elon Musk y su robot Optimus son proyectos de primera clase y revolucionarios”, señaló Huang tras la publicación de los resultados del primer trimestre.