El automovilismo uruguayo con nuevas propuestas.

Además del desarrollo de la Renault Clio Cup Uruguay, enfocada en el Rally, sale a pista el nuevo Superturismo Clase 2.

Renault Uruguay apuesta sus fichas al deporte motor pero esta vez apunta al Rally con la creación de una nueva categoría monomarca, basada en el elegante Clio IV. Tal como detallamos en un informe anterior, los responsables de su gestión trabajan a plena revolución para cerrar el año con el modelo de prueba, recién estrenado en el Rally del Atlántico, lo más avanzado posible, de cara al comienzo de la temporada 2017.

Además de esta notable propuesta que claramente enriquecerá al automovilismo nacional, también los circuitos de pista aumentarán el nivel de los espectáculos con el desembarco del nuevo Superturismo Clase 2.

En base a la ya amplia experiencia adquirida con el Superturismo By Cosworth, que ingresará en su tercera temporada, esta renovada categoría se muestra como la puerta de entrada a un nuevo concepto de automovilismo deportivo.

También en este caso llevarán una planta motriz única, basada en los motores Cosworth y en las cajas de cambio Sadev, utilizando los coches de Superturismo una vez que por el vencimiento de su homologación o porque los equipos o las marcas decidan su reemplazo, salgan de la categoría mayor.

Pero además podrán sumarse autos que actualmente no están compitiendo, siempre y cuando se trate de vehículos con tracción delantera y motor delantero transversal, fabricados desde 1997 en adelante.

Compartimos a continuación el Comunicado Oficial de Prensa, elaborado por la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO).

Superturismo Clase 2: la puerta de entrada a un concepto de automovilismo deportivo

Superturismo Clase 2 será la puerta de entrada a un concepto de automovilismo basado en elementos técnicos homologados de primer nivel internacional, como los motores Cosworth y las cajas secuenciales Sadev.

La nueva categoría de la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO) propone la competencia entre pilotos y equipos en un plano de paridad mecánica, donde el talento conductivo y el talento técnico a la hora de encontrar la puesta a punto ideal sean los factores desnivelantes.

Superturismo Clase 2 será una categoría donde los actuales automóviles de Superturismo puedan competir una vez que venza su homologación en la categoría mayor o cuando por razones comerciales los equipos o las marcas decidan reemplazarlos.

También buscará, a través del concepto de motores y cajas únicas, devolver a la pista autos que no están compitiendo actualmente en alguna de las categorías de la Asociación Uruguaya de Volantes. Podrán participar modelos de tracción delantera y motor delantero transversal de 1997 en adelante.

Para los VW Gol de motores longitudinales el equipo Noceti Motorsport ha desarrollado por encargo de la categoría un kit de adaptación (en proceso de homologación) que permitirá montar el motor Cosworth en posición transversal.

Los motores estarán disponibles únicamente en régimen de alquiler y serán similares a los que emplea desde 2015 el Superturismo uruguayo, donde la categoría ha acumulado más de 300.000 km de experiencia. Su potencia máxima rondará los 190/200 hp.

La gestión de los mismos, además de las unidades de respaldo con las que también contará la categoría, estará a cargo del equipo de dirección de Superturismo.

La caja de cambios homologada para la Clase 2 será la Sadev ST82-14 secuencial, cuya eficacia y confiabilidad ha sido probada a fondo por la categoría mayor del automovilismo de pista uruguayo. Estará a la venta y existe la posibilidad de acceder a la misma mediante financiación bancaria.

El resto de los elementos mecánicos, suspensiones, frenos, será muy similar a la generación anterior de autos de Superturismo que compitieran dentro del espectáculo de AUVO hasta 2014.

Varios equipos ya han puesto más de 12 autos a disposición para este nuevo emprendimiento del club y se están recepcionando las solicitudes de ingreso de pilotos hasta el próximo 17 de diciembre.

Los interesados pueden contactar a Gustavo de León (gdeleon@superturismo.com.uy) y Rafael Fernández (rfernandez@superturismo.com.uy)

Más de Noticias
Por The New York Times

Por The New York Times

Como sardina en lata

Como sardina en lata

Finoli

Finoli

Prefiero el salto que esperar

Prefiero el salto que esperar