Este fin de semana, la ciudad de Mercedes se viste de fiesta para recibir al automovilismo uruguayo. Es que allí se disputará la cuarta fecha de los Campeonatos Nacionales de Pista de las categorías regidas por la Asociación Uruguaya de Volantes.

Pero también será de fiesta para los amigos de Motores en Punta, el programa televisivo referente de la actividad que se emite por VTV bajo la conducción de Marcos Silva y que celebra sus primeros diez años al aire.

En virtud del notable acontecimiento, AUVO decidió rendirle un merecido homenaje denominando la fecha precisamente "10 años de Motores en Punta".

Las categorías que saldrán a pista serán Superturismo, Turismo Libre, Superescarabajos, Fórmula 4 Sudamericana, Fórmula 4 Uruguaya y Sonic Racing Cup.

En el cierre primario se habían anotado 85 autos de carrera, lo que hace pensar que cuando venza el plazo final de inscripciones, tengamos una vez más, un muy buen marco de pilotos participantes, lo que asegurará un fecha cargada de emociones y de excelente automovilismo.

En la jornada de este miércoles se conocerá la lista final de pilotos participantes, así como los horarios definitivos para los entrenamientos del viernes, las series, clasificaciones y finales de sábado y domingo.

También les informamos que la máxima categoría nacional, el Superturismo, tendrá desde este fin de semana el recorte de 30 minutos de entrenamientos a los diez primeros del campeonato, de los 90 que brinda la categoría por fecha. Es decir que los diez primeros, sólo tendrán 60 minutos. Estas medidas se aplicarán desde esta fecha y hasta el final del campeonato.

Con 67 kg de lastre, Fabricio Larratea defenderá su liderazgo, debutando con un lastre que supera los 60 kilos, el tope utilizado en el 2015. Este año el máximo se elevó hasta los 80 kg.

En las restantes categorías se siguen sumando pilotos y confirmando que nuestro automovilismo de pista sigue en constante crecimiento, lo que hace esperar un fin de semana espectacular desde principio a fin de cada competencia y con la posibilidad de disfrutar no sólo de las carreras, sino también de un pintoresco autódromo y una ciudad que siempre recibe de muy buena forma al automovilismo de pista uruguayo.

Secretaría de Prensa AUVO