Airbag

La conquista del este

Waymo planea lanzar un robotaxi en Washington, pero eso requiere un cambio normativo

La empresa californiana quiere hacer el camino inverso de los colonos y conquistar el este.

25.03.2025 15:35

Lectura: 3'

2025-03-25T15:35:00-03:00
Compartir en

La empresa de taxis autónomo Waymo anunció que Washington, D.C. será su próximo objetivo. La compañía planea lanzar su servicio de transporte Waymo One en la capital estadounidense en 2026, aunque reconoció que primero deberá modificarse la ley municipal que prohíbe los vehículos totalmente autónomos sin conductores de seguridad.

Actualmente, las empresas que desean probar vehículos autónomos en D.C. deben contar con un conductor humano al volante en caso de que algo salga mal. Los defensores de la tecnología han estado presionando al ayuntamiento para que flexibilice las restricciones y permita la circulación de vehículos totalmente autónomos en las vías públicas. Un portavoz del departamento de transporte de D.C. no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Los vehículos de conducción manual de la empresa, propiedad de Alphabet, se han visto en D.C. desde el año pasado. Un gerente de producto de Waymo declaró a un medio de comunicación local que la compañía se centraba en barrios como Dupont Circle, Foggy Bottom y Penn Quarter. La firma no ha comentado sobre el tamaño de su área de servicio ni sobre los barrios a los que se dirigirá si se lanza el próximo año, según informa la web especializada The Verge.

Lanzar un servicio de robotaxi en el corazón del gobierno federal es una decisión arriesgada. Este ha mantenido un papel secundario en la regulación de los vehículos autónomos, dejando en manos de los estados la tarea de desarrollar sus propias normas para una implementación segura. La legislación que aumentaría drásticamente el número de vehículos autónomos en circulación lleva más de siete años estancada en el Congreso, con los legisladores discrepando sobre diversos temas, como la seguridad, la responsabilidad civil y el número adecuado de exenciones a las normas federales de seguridad vehicular.

Pero más allá de eso, Washington D. C. es una ciudad con sus propios desafíos de transporte. Presenta una de las peores congestiones de tráfico de Estados Unidos debido a una población en constante crecimiento y una infraestructura estancada. Waymo no ha dicho cuántos vehículos planea traer a Washington D. C.

Waymo opera actualmente sus vehículos de transporte sin conductor en San Francisco, Los Ángeles y Phoenix. Recientemente se asoció con Uber en Austin y planea expandir el acuerdo a Atlanta a finales de este año. También planea operar robotaxis en Silicon Valley y Miami.

En Washington D. C., los clientes usarán la aplicación de viajes compartidos de la compañía, Waymo One, para solicitar vehículos sin conductor. Waymo actualmente ofrece 200,000 viajes de pasajeros a la semana a través de la aplicación.

En Washington D. C. ya se han realizado pruebas de vehículos autónomos. Cruise, la ahora extinta filial de vehículos autónomos de General Motors, probó varios de sus vehículos allí. Otra empresa extinta, Argo AI, respaldada por Ford, también ha probado vehículos autónomos en el distrito.

Waymo se presenta como una opción más segura que los vehículos conducidos por humanos. La compañía ha publicado datos de seguros que demuestran que sus vehículos causan menos daños materiales y lesiones corporales en caso de colisión que los conductores humanos.