El grupo Volkswagen “está en estrecho contacto con potenciales proveedores de chips” debido a los problemas de suministro del fabricante holandés Nexperia.
Una portavoz del grupo Volkswagen dijo que “el consorcio Volkswagen examina activamente opciones de compras alternativas para minimizar posibles efectos en su cadena de suministro”.
“Hemos encontrado un suministrador alternativo que podría compensar la falta de entregas de semiconductores de Nexperia”, señaló la semana pasada el director de Producción de las marcas del grupo Volkswagen, Christian Vollmer, al diario económico alemán Handelsblatt.
“Los cuellos de botella en las entregas del fabricante de chips holandés Nexperia no tienen ningún impacto por el momento en la producción en las plantas de fabricación de vehículos de la marca Volkswagen en Alemania”, añadió la portavoz.
La producción de automóviles en las fábricas alemanas está asegurada esta semana hasta el jueves 30 de octubre. El viernes 31 de octubre la producción se interrumpirá, pero porque es día festivo en los estados federados de Baja Sajonia y Sajonia.
“La producción está asegurada esta semana también en todas las demás fábricas de producción alemanas del consorcio Volkswagen, según el estado actual”, dijo la portavoz del grupo.
El grupo Volkswagen también tiene otras marcas como Audi, Porsche y los vehículos comerciales, que fabrican en Alemania.
“Sin embargo, en el contexto de la situación dinámica, no se puede descartar efectos a corto plazo en la red de producción del consorcio Volkswagen”, añade el comunicado.
Nexperia no es un suministrador directo del grupo Volkswagen, pero algunos de sus componentes se usan en los componentes de los vehículos que suministran a Volkswagen sus proveedores directos.
Un cliente grande de Nexperia es la marca Volkswagen que, principalmente a través de proveedores, depende de sus diodos, transistores y chips para la gestión de la batería del automóvil.
Los problemas de suministro de Nexperia, que fue fundada como filial de Philips, pero fue adquirida por una empresa china posteriormente, comenzaron después de que el Gobierno holandés asumiera el control para impedir la transferencia de tecnología y conocimientos hacia el país asiático.
Nexperia fue adquirida en 2019 por la china Wingtech, que desde 2024 está en una lista negra del Gobierno estadounidense porque supuestamente puede poner en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos, añade el Handelsblatt.
Como respuesta, China interrumpió las exportaciones de productos de Nexperia, que es un suministrador importante de semiconductores discretos, que solo tienen un componente eléctrico y se usan en automóviles y teléfonos móviles.
El grupo Volkswagen comunicó en septiembre en una cumbre de semiconductores en el Salón del Automóvil de Múnich que va a aplicar “un nuevo modelo de adquisiciones” con Rivian y Volkswagen Group Technologies, que incluye más de 50 categorías de semiconductores.
Estos semiconductores contienen componentes centrales como microcontroladores, transistores de potencia y placas de circuito, que controlan y conectan en red los vehículos modernos, según Volkswagen.
El primer Volkswagen Golf necesitaba unos 30 semiconductores, mientras que el modelo actual utiliza alrededor de 8.000 semiconductores. Los modelos eléctricos más nuevos como el ID.7 necesitan 18.000 semiconductores.
Volkswagen y el fabricante estadounidense de eléctricos Rivian crearon hace un año aproximadamente la sociedad de riesgo compartido Rivian y Volkswagen Group Technologies.
El grupo Volkswagen dijo que ha reorientado su estrategia de semiconductores debido a la evolución tecnológica y anteriores cuellos de botella en el suministro y por ello quiere ampliar su base de proveedores y construir colaboraciones robustas.
 
                             
      
            
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]