Mercado

Viaje al futuro

Vans futuristas del Salón de Tokio

Mercedes-Benz y Suzuki presentan en el Salón de Tokio su visión de los nuevos estilos para las Vans de los próximos años.

04.11.2015 09:45

Lectura: 3'

2015-11-04T09:45:00-03:00
Compartir en

El Salón del Automóvil de Tokio 2015, que estará abierto hasta el próximo domingo 8, es objeto de comentarios por la gran proliferación de modelos conceptuales con diseños audaces que sin dudas, guiarán los pasos estilísticos y de diseño para el futuro de la industria mundial.

Las Vans de pasajeros naturalmente que también se suman a esta tendencia, y dentro de la expo japonesa, hay dos modelos que llaman particularmente la atención.

Mercedes-Benz exhibe un modelo de lujo llamado Vision Tokio y según el propio fabricante, se trata de un proyecto que apunta directamente a la Generación Z, es decir, con la mirada puesta en las personas nacidas a partir de 1995.

Suzuki por su parte apuesta por la idea de una cabina altamente configurable con su modelo Air Triser.

La marca alemana procuró un habitáculo capaz de ofrecer practicidad y diversión, en un vehículo que además es híbrido y autónomo. El diseño es llamativo por donde se mire. De perfil destacan las ruedas salientes de 26 pulgadas, iluminadas. Aparecen luces también en la carrocería, los laterales y en la parrilla frontal, amén de la luneta y el paragolpes traseros.

Sobre el techo, una cámara con visión de 360º evidencia la presencia del sistema de dirección autónoma.

Por dentro un gran sofá en forma de "U" garantiza un ambiente lujoso como el de una impecable sala de estar.

Esta Van de 4,80 mts de largo, 2,10 de ancho y 1,60 de altura, tiene en el lateral izquierdo una enorme puerta con apertura vertical. Desde afuera parece que no tuviera vidrios laterales pues la superficie es una gran pantalla del color del modelo.

Los pasajeros pueden disfrutar de varios comandos accionados mediante la voz, tales como el sistema de entretenimiento en 3D.

Si bien la motorización es híbrida, aún se desconocen los detalles técnicos pero la marca adelanta que las baterías se pueden recargar con tecnología inalámbrica y ofrecer una autonomía cercana a los mil quilómetros.

Por su parte la Air Triser no es tan osadamente futurista, pero desborda charme en sus tres filas de asientos escamoteables. Se pueden armar diversas configuraciones que van desde seis sillones hasta un gran sofá también en forma de "U" para ofrecer un ambiente más descontraído.

Pero mientras el concpet de Mercedes-Benz fue direccionado totalmente hacia el futuro, Suzuki parece buscar inspiración en las fuentes del pasado. El espíritu retro impera en su visual y en determinados aspectos, hay semejanzas con la "finada" Kombi Volkswagen.

La Suzuki Air Triser Concept tiene 4,20 de largo, 1,95 de ancho y 1,85 de altura. La propulsión es híbrida, con un motor a combustión 1.4 litros de 4 cilindros, asociado a otro eléctrico. La transmisión es automática de 5 velocidades y la tracción se distribuye entre las cuatro ruedas.

Márcio Maio, Auto Press Brasil en exclusividad con Airbag.uy