El equipo de trabajo que se encuentra en el este de nuestro país ajusta todos los detalles de logística, infraestructura y servicios con los que deberá contar el evento cuando el 26 y 27 de noviembre arribe a nuestro territorio para definir el título 2022.
Recibidos y guiados en todo momento por Fernando Cáceres - director de la empresa Sportlink promotora del espectáculo - los responsables de Extreme E visitaron el puerto y sus instalaciones donde amarrará el buque Santa Helena que sigue y traslada la Extreme E con científicos a bordo. Recorrieron además distintos sectores de Punta del Este y también el área/predio de José Ignacio donde específicamente se llevará a cabo la competencia de vehículos eléctricos del tipo “todo terreno”.
Cada país/región que visita Extreme E está vinculada a los temas ambientales y el cambio climático. En el caso de Uruguay, la temática estará dirigida al cambio de matriz energética que logró Uruguay y con ello, su contribución a preservar el medio ambiente logrando disminuir considerablemente su huella de carbono.
En breve el Ministerio de Turismo y la Intendencia de Maldonado harán un anuncio trascendente respecto al espectáculo del 26 y 27 de noviembre, que será inédito en la breve historia del Extreme E iniciada en 2021.
Mario Rosa