El vehículo producido por Uber Advanced Technologies Group (ATG) y Volvo es la tercera generación que las dos empresas han producido desde que empezaron a colaborar en septiembre de 2016 en el desarrollo de automóviles autónomos.
Uber ATG dijo en un comunicado que el chasis del vehículo, un XC90 de producción, está listo "para integrar el sistema de conducción autónoma de Ubert ATG de forma directa desde la factoría".
El último vehículo de producción XC90 tiene "sistemas de dirección y frenado con protección redundante diseñados para que los controle un ordenador".
Pero los vehículos de Uber seguirán teniendo volante y pedales de aceleración y frenado.
Hasta ahora, las anteriores generaciones de vehículos autónomos desarrollados por Uber con automóviles de Volvo eran 250 unidades del XC90 que la compañía de transporte de pasajeros modificó para incorporar los sistemas de conducción automática.
"Para desplegar vehículos totalmente autónomos, es crítico que los sistemas de respaldo para la dirección, frenado y potencia de batería estén incorporados de fábrica", explicó Uber.
"Si cualquiera de los sistemas primarios fallase, los sistemas de respaldo de forma inmediata detendrían el vehículo de forma segura", añadió la empresa.
Aunque Uber ya ha recibido alrededor de una docena de los nuevos XC90, todavía no ha empezado a probarlos en carreteras públicas.
La empresa señaló que "el robusto sistema de conducción automática de Uber permitirá un día el viaje seguro, fiable y autónomo sin la necesidad de un empleado de Uber especialmente capacitado para operar y supervisar el vehículo, conocido hoy como 'especialista de misión'".
"Este proceso empezará en pequeñas geografías predeterminadas en las ciudades en que ATG opera y aumentará con el tiempo a media que la capacidad del vehículo se expanda", añadió Uber.
Precisamente, Ford anunció la ampliación de las pruebas de su tercera generación de vehículos autónomos con el inicio de test en la ciudad de Detroit.
Detroit es la quinta ciudad estadounidense en la que Ford despliega vehículos de tercera generación, con mejores sensores y sistemas de respaldo de dirección y frenado.
Agencia EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]