Noticias

Bruto lío

Uber se extiende a los camiones

El servicio de Uber, creado para el traslado de personas, comienza a funcionar también ahora con camiones pesados en el sur de Brasil.

28.03.2016 11:18

Lectura: 3'

2016-03-28T11:18:00-03:00
Compartir en

Según publica hoy el portal de Zero Hora, CargoX inició sus operaciones en Brasil a principios de este año, y proyecta concretar en el correr de los próximos meses la apertura de sus nuevas oficinas en Porto Alegre.

Se trata de un servicio de transporte sin flota fija que conecta a camioneros autónomos con empresas que necesitan trasladar grandes mercaderías, con un sistema parecido al que utiliza el servicio de pasajeros.

Siempre en base a la mencionada publicación, la semejanza con Uber de esta nueva modalidad extendida a los camiones, no es mera coincidencia, pues uno de los fundadores es el mexicano Oscar Salazar, creador de la exitosa compañía norteamericana hace seis años y que hoy es un suceso financiero a nivel mundial.

Aparte de Salazar y de otros tres importantes inversores, CargoX tiene al argentino Federico Vega en calidad de presidente. Este joven ejecutivo de 35 años comentó que entre los primeros objetivos de la empresa apuntan a los agronegocios, con los que esperan lograr un rápido crecimiento que podría llegar al orden del 70% mensual.

Se basa para ello en que el mercado brasileño de transporte es gigantesco, se ubica entre los mayores del mundo, y atraviesa un período de crisis severa. Por otra parte las empresas necesitan reducir sus costos y son conscientes del alto valor que tiene la logística en Brasil.

Por tal razón la nueva propuesta promete ofrecer costos hasta un 30% por debajo del valor del mercado, y según Vega eso será posible gracias al aprovechamiento de la flota ociosa de camiones, que según sus estimaciones rondan el 40%.

El aplicativo para dispositivos móviles conecta en tiempo real una base de 100 mil camioneros autónomos registrados en el país con industrias de diversos sectores. Pero además CargoX logra cruzar información de rutas con demandas de fletes y camiones disponibles, evitando que las cajas de los vehículos viajen vacías.

Rio Grande do Sul

Según Vega, ya cuentan con una plantilla que supera los 20 camioneros autónomos registrados en esa zona del país. Al igual que Uber, CargoX triangula para poder analizar y controlar la información suministrada, pues además se responsabiliza por la carga transportada.

En referencia a eventuales conflictos, el ejecutivo aclara que CargoX es una empresa formal de transporte, que paga los impuestos correspondientes, y que los camiones registrados en el aplicativo tendrán también que estar en situación regular con la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT).

Gremiales

Por su parte el presidente de la Federación de Camioneros Autónomos de Rio Grande do Sul (FECAM), André Costa, indica que CargoX todavía no se ha comunicado con la institución, y que desconocen la actividad de la empresa en este estado. Costa afirmó además que hay otras empresas que ya tienen aplicativos similares activos en el país.

Pero ahora, dependiendo del marketing del negocio y la capacidad de inversión, tal vez mejore su funcionamiento.

Luis Piedra Cueva / Airbag - Con información de Zero Hora