La capital del estado paulista era una de las ciudades que formaban parte de la lista elaborada por la compañía, para iniciar una nueva fase de pruebas de su auto volador en grandes urbes, fuera de su país de origen. Las otras eran París, Bombay, Tokio y Melbourne, sumadas a Dallas y Los Ángeles, estas si dentro de Estados Unidos.
Pero este martes Uber concretó el anuncio oficial en el que comunica que las ciudades elegidas finalmente fueron Melbourne, en Australia y las dos norteamericanas nominadas, a saber Dallas y Los Ángeles.
El gran movimiento de helicópteros en el espacio aéreo de San Pablo fue una de las razones para que Uber desistiera de llevar allí su auto volador en el 2020.
"No había capacidad en el espacio aéreo (...). Pero tenemos certeza de que eso se puede superar. San Pablo tiene una infraestructura óptima y mucha gente acostumbrada a viajar de ese modo", comentó Eric Allison, director de Uber Elevate, programa de transporte aéreo de la empresa.
Recordó además que la compañía ya ofreció un servicio de transporte por helicóptero en la ciudad en el 2016, pero que se mantuvo solamente durante un mes debido a que no lograron satisfacer cerca del 95% de las demandas de viajes aéreos.
Uber pretende concretar estas pruebas en las tres ciudades durante el año que viene y lanzar comercialmente el servicio en el 2023. Para ello trabaja junto a compañías como Embraer, Boeing, Bell, Pipistrel, Karen y Jaunt para desarrollar sus eVolts, vehículos eléctricos de aterrizaje y despegue vertical.
Mientras tanto en Nueva York, la empresa ofrece un servicio permanente de helicópteros. A partir de julio, los pasajeros podrán cubrir el trayecto entre Manhattan y el aeropuerto John F. Kennedy con un costo de entre U$S 200 y U$S 225 por persona.
Luis Piedra Cueva - Con información de Estadao
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]