UBus llega para revolucionar el transporte colectivo. Se trata de una inédita plataforma bajo demanda pensada para desarrollarse y operar en sociedad con las empresas adjudicatarias de las líneas regulares convencionales.
El objetivo es obtener mayor eficiencia en la distribución de pasajeros transformando la información de flujos y de las líneas y la demanda por región, a través de una inteligencia operacional, con acciones más seguras, confortables y ágiles para los usuarios.
El producto se desarrolla para operar con los sistemas de transporte ya existentes. La primera sociedad se concretó con SBCTrans, con base en Sao Bernardo do Campo (SP, Brasil). En principio serán cuatro vans que actuarán en dos de las líneas y si bien el sistema está en fase de pruebas, se abrirá a los clientes a partir del 28 de mayo.
La prefectura de esa localidad y la concesionaria SBCTrans trabajan fuertemente en acciones conjuntas de mejoras e innovación enfocadas en la movilidad urbana.
Todas las vans cuentan con aire acondicionado, wi-fi, TV, cargadores para celulares y agua. Mientras que el tipo de vehículo dependerá de la decisión del concesionario que podrá agregar micro-buses e incluso ómnibus para circular mediante la plataforma.
Cómo funciona
El servicio funciona por medio de un aplicativo bajo demanda. El usuario elige su destino final y lo fija en la herramienta digital. Automáticamente, UBus sugiere las rutas posibles. El pago de los "boletos" se puede realizar mediante tarjetas de débito o crédito y apenas se concreta, el sistema genera un código QR para acceder al vehículo. Y en ese momento, también ya se define el asiento.
Otra de las novedades entre las facilidades para el pasajero es que a pesar de que los vehículos ya tienen el recorrido pre establecido, no tienen paradas específicas determinadas. Los clientes suben y descienden en cualquier lugar que se encuentren dentro de la línea. El sistema se ocupa de avisar al conductor cuando se aproxima a un pasajero, para que pueda subir.
El usuario, por medio de geolocalización, será direccionado para la línea más próxima a su ubicación.
Agenda de viajes
Todos los viajes quedan agendados con horarios predeterminados, de acuerdo a la localización del pasajero. Por ello es que se mejora la organización optimizando los tiempos del usuario.
También es posible hacer compras de lotes. Un trabajador que hace el mismo recorrido todos los días, puede comprar todos los pasajes semanales o mensuales, garantizando su asiento. En caso de necesitar un cambio de horario, basta modificarlo en el aplicativo. En caso de compra por paquetes, habrá descuentos en la tarifa, que se negociará con el concesionario.
Reglamento
Todos los vehículos de UBus se ajustarán a las mismas normas que tienen los ómnibus en circulación. Los conductores deben ser de la propia concesionaria, profesionales entrenados y con las habilitaciones correspondientes. Las unidades deberán cumplir con los criterios de mantenimiento preventivo con las revisiones mecánicas que tienen los buses regulares convencionales. Además contarán con las mismas coberturas de seguros y beneficios que otorga la ley.
Printer Press Comunicación
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]