Tokio (Japón) - La compañía japonesa Toyota, que el año pasado volvió a ser el mayor fabricante de automóviles del mundo, anunció el viernes que ahora quiere lograr la neutralidad de carbono en su producción para 2035, frente a 2050.
"Toyota asumirá una serie de retos para conseguir que sus fábricas sean neutras en carbono de aquí a 2035", dijo Masamichi Okada, jefe de producción del grupo, en una presentación online.
"Queremos conseguir fábricas ecológicas. La neutralidad del carbono nos da la oportunidad de replantear fundamentalmente la producción", añadió Okada.
Para lograr el objetivo se optimizarán los procesos de pintura, una de las áreas que más energía gasta de la industria automovilística, al tiempo que se ampliará el uso de técnicas alternativas, como las películas adhesivas.
Toyota es pionera en vehículos híbridos y de hidrógeno, pero ahora también está desarrollando coches eléctricos.
Otros grupos automovilísticos mundiales ya fijaron objetivos de neutralidad de carbono en un futuro más o menos próximo.
La neutralidad del carbono, cuya definición es variable, consiste en alcanzar un equilibrio por diversos medios entre las emisiones y las absorciones de gases de efecto invernadero de origen humano.
AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]