Agendá tu test drive haciendo click aquí
Grupo Volkswagen, que disputa el liderazgo entre los mayores fabricantes mundiales de automóviles, cuenta con una muy vasta experiencia en un amplio abanico de segmentos, según las marcas que lo integran. Basta repasar la deportividad de Porsche, el refinamiento de alta gama de Audi, con el correspondiente desarrollo de Audi Sport, o sencillamente la riquísima historia de los automóviles Volkswagen y su división comercial, que abarca desde utilitarios livianos hasta los grandes camiones pesados, como para tener un panorama de tal diversidad.
Pero es precisamente allí donde surge el intercambio de tecnologías que permiten al grupo introducirse en determinados segmentos, para fabricar productos que combinan algunos de los mejores atributos de modelos exitosos.
Cuando Volkswagen salió al mercado mundial con su pick up Amarok, quedó en evidencia la utilización de tecnologías de autos de calle, con materiales de alta calidad y terminaciones refinadas, combinadas con estructuras sólidas y robustas, tomadas de los camiones, junto con altos niveles de potencias fruto de una nueva generación de motores que también cuentan con algunos componentes tecnológicos copiados de los vehículos de transporte.
Ahora la marca avanza un paso más en ese mismo sentido. Desde junio de este año, Julio César Lestido S.A. comercializa en el país la variante de Amarok más potente del mercado, impulsada con una exuberante propulsor de seis cilindros en "V". Fabricada en la planta argentina de Pacheco (Buenos Aires) bajo el capó oculta un moderno motor diesel, importado de Alemania, V6, con inyección directa Common-Rail y turbo de geometría variable, 2.967 cc., cuatro válvulas por cilindro, capaz de liberar hasta 224 HP a un régimen de entre 3.000 y 4.500 vueltas. Por su parte el par motor llega a impresionantes 550 Nm, totalmente disponible en el rango de 1.250 y 2.750 rpm.
La caja de cambios que administra todo ese poder es automática de 8 velocidades, con tracción 4x4 permanente, control de tracción ASR y bloqueo electrónico de diferenciales EDL, que viene de serie.
Por cierto que los componentes que integran la larga lista de equipamiento es muy extensa, ofreciendo altos niveles de confort y seguridad.
Prueba de tracción
Para poner de manifiesto todo ese poder y su capacidad de tracción, la filial local de la marca realizó una prueba inédita, con la participación de la reconocida y polifacética comunicadora local Martina Graf. Entre otras actividades y en relación a los "fierros", cabe recordar su notable participación en el automovilismo de pista, cumpliendo una misión para la Fundación Animales Sin Hogar.
El desafío de Amarok se propuso como objetivo poner en movimiento una serie de tres máquinas agrícolas, sumándolas paulatinamente una tras otra. En primera instancia fue solo con un gran tractor, luego se le agregó otro, y finalmente el convoy se completó con una cosechadora de enormes dimensiones.
Con su doble tracción a pleno y los asistentes correspondientes, la nueva Amarok V6 movilizó un total de 35.470 kgs., superando con altivez el desafío propuesto.
Compartimos a continuación el video correspondiente, y para quien desee experimentar directamente las sensaciones que genera ese notable poder de la pick up Amarok V6, puede agendar su propio test drive a través de este link: www.vwuruguay.uy/amarok.