El mercado de los sedán en Estados Unidos es de los más dinámicos, y no por casualidad las marcas que invierten en ese nicho (principalmente las japonesas) en general apuestan muchas fichas a esa región.

Nissan, por ejemplo, compite con sus compatriotas Toyota Camry y Honda Accord para crecer con las ventas del Altima, su modelo más vendido en el país. Y ya comercializa, desde el año pasado, el tres-volúmenes reestilizado, que no tiene previsto llegar a nuestra región por ahora.

Esta actualización del Altima plasmó en el sedán el más reciente lenguaje de diseño del fabricante japonés. La delantera adopta la parrilla en "V" presente ya en varios modelos de la región, faros alargados y con el formato característico de boomerang, nuevos paragolpes delantero y trasero, luces reestilizadas y opción de faros en led.

Las llantas de aleación pueden tener 17 o 18 pulgadas y la tapa del portaequipaje también tuvo algunos cambios. Por dentro, tiene dos sistemas multimedia disponibles, con pantallas de cinco o siete pulgadas.

El Altima puede ser equipado con un 2.5 litros de cuatro cilindros y 182 cv o por un 3.5 litros V6 capaz de entregar 270 cv, que le inyecta una buena dosis de carácter deportivo. La transmisión es siempre CVT.

Respecto a la seguridad, el Altima puede recibir elementos como alerta de choque frontal, control de crucero adaptable, monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, monitor de presión de neumáticos, y airbags frontales, laterales y de cortina. Esto sin contar con los ya por allí obligatorios controles electrónicos de tracción y estabilidad.

Por Márcio Maio de Auto Press Brasil, en exclusividad con Airbag.