El Model 3 que se presentará en Los Angeles tendrá un precio cercano a los 35.000 dólares, según la escasa información divulgada por Tesla, que actualmente vende sólo dos modelos: el sedán Model S y el crossover Model X, ambos con un precio base de 70.000 dólares.
El Model 3, con tracción en las cuatro ruedas, será un sedán compacto que se alineará al segmento del Audi A4, según fuentes de la empresa.
Estará equipado de tecnología de asistencia de conducción como el sistema Autopilot, tendrá autonomía de 500 Km y su batería tendrá una capacidad de 75 a 90 kilovatios-hora (kWh).
El inicio de su producción y las primeras entregas están previstas para fines de 2017 en Estados Unidos y 2018 en Europa. Las compras adelantadas podrán hacerse desde el 31 de marzo con un depósito de 1.000 dólares o 1.000 euros.
"Tesla tiene que probar que es capaz de fabricar un automóvil de gran calidad en grandes cantidades", dijo a AFP Karl Brauer, de Kelley Blue Book, empresa de evaluación e investigación de automóviles.
El fabricante de coches eléctricos de lujo se fijó el objetivo de producir 500.000 vehículos por año para el año 2020, contra los 50.000 que hizo el año pasado.
Desde el lanzamiento de la joven empresa en 2003, Elon Musk, su carismático fundador y jefe, había indicado que la misión del grupo era ayudar a acelerar la transición mundial hacia un modo de transporte sostenible.
Para conseguirlo, Tesla optó por penetrar el segmento de los vehículos eléctricos de alta gama con el deportivo Roadster, cuyo chasis compró a Lotus. El grupo redujo la gama de precios con el Model S, primer vehículo que construyó íntegramente, y el crossover Model X.
Ahora, con el Model 3, Musk espera concretar sus ambiciones iniciales.
Sin embargo, quedan interrogantes sobre el calendario, porque Tesla ya ha tenido grandes retrasos de producción en el pasado.
El grupo asegura que tomó en cuenta las necesidades de los grandes volúmenes en el diseño del automóvil: el Model 3 no tendrá, por ejemplo, las puertas de mariposa, una compleja tecnología presente en el Model X.
Tesla también debe enfrentarse a la competencia de General Motors (GM), que comercializará desde fines de año un sedán eléctrico para el gran público, el Chevrolet Bolt, armado de nuevas tecnologías y con una autonomía de batería de más de 320 Km.
Según el analista Karl Brauer, el gran desafío del Model 3 será seducir a un público fuera del círculo de los incondicionales de la marca Tesla y convencerlo de abandonar la nafta.
En febrero, se vendieron en Estados Unidos 39.247 coches "limpios", entre ellos también los híbridos. Esto representa cerca del 3% de los 1,34 millones de vehículos vendidos, de acuerdo a Hybridcars.com. El segmento de los automóviles eléctricos representa un 0,4% del total.
Por Luc Olinga de AFP.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]