Noticias

Buena energía

Tesla es optimista en Alemania pese a baja de venta de coches eléctricos

Las ventas de coches eléctricos en el país germano cayeron nuevamente en noviembre.

30.12.2024 10:52

Lectura: 3'

2024-12-30T10:52:00-03:00
Compartir en

A pesar de la crisis del mercado de los coches eléctricos en Alemania, el fabricante estadounidense Tesla es optimista de cara al futuro y espera un año positivo para la producción de su planta de Grünheide, en las cercanías de Berlín.

"El mercado alemán del coche eléctrico está en declive, pero en general hemos podido compensarlo con creces", declaró a dpa el director de la única planta europea de Tesla, André Thierig. "Actualmente abastecemos 37 mercados diferentes desde la fábrica, la mayoría en el continente europeo, pero también en Oriente Medio y Taiwán".

Thierig agregó que la fábrica de Grünheide es un "faro en la industria del automóvil", en la que "se pueden producir con éxito coches eléctricos en Alemania".

La empresa del multimillonario Elon Musk viene de pasar un año turbulento en Grünheide, con la producción temporalmente cancelada debido a la tensa situación en el Mar Rojo y meses de protestas de ecologistas contra la fábrica, con un ataque a su suministro eléctrico.

"Sin duda nos habría gustado tener una o dos interrupciones menos, pero aun así terminaremos el año con una nota positiva en general", dijo Thierig.

Las ventas de coches eléctricos en Alemania volvieron a caer en noviembre. Algo menos de 35.200 nuevos coches de batería fueron matriculados, lo que, según cifras de la Autoridad Federal de Transporte Motorizado (KBA), supuso casi un 22 % menos que en noviembre del año anterior.

Tesla se situó en quinto lugar con unos 2.200 coches. En noviembre de 2023, ocupaba el tercer puesto con unos 5.000 vehículos. Sin embargo, la consultora empresarial EY prevé un cambio de tendencia para los vehículos eléctricos en Alemania en el próximo año.

En vista de la incierta situación del mercado, la expansión prevista por Tesla en Alemania sigue en suspenso por el momento. "Aún no hemos dado luz verde a la ampliación con nuevas zonas de producción o edificios", explicó Thierig. Tesla tiene actualmente unos 11.000 empleados en Grünheide, en el estado federado de Brandeburgo, algo menos que hace un año.

Las protestas contra el fabricante de automóviles alcanzaron su punto álgido este año. En febrero, se perpetró un atentado contra el suministro eléctrico. En mayo, activistas intentaron asaltar las instalaciones de Tesla durante unas jornadas de protesta.

Ecologistas y residentes de la zona donde se encuentra la fábrica se manifestaron desde el inicio de las obras en contra del proyecto, en parte porque la planta está situada en una zona de conservación de agua. Tesla argumenta que el consumo de agua de la fábrica es inferior a la media de la industria del automóvil eléctrico y que la empresa ha logrado reducirlo.

DPA