Tesla atraviesa una de sus peores crisis en Europa, con una caída drástica en las ventas durante abril y señales de fractura en la cúpula directiva. En mercados clave como el Reino Unido y Alemania, las matriculaciones de vehículos nuevos se desplomaron un 62% y 46% respectivamente, mientras competidores como BYD —el fabricante chino de autos eléctricos— experimentaron aumentos de más del 650%.
Las cifras, confirmadas por asociaciones automotrices nacionales y analizadas por Bloomberg, revelan un patrón preocupante: la demanda por vehículos Tesla está cayendo, incluso en países donde la marca tenía fuerte presencia, como Francia (-59%), Dinamarca (-67%) y Suecia (-81%). Ni el lanzamiento del nuevo Model Y con tracción total parece haber revertido la tendencia.
La competencia y la marca bajo presión
Los analistas señalan que dos factores están debilitando el desempeño de Tesla en Europa:
El avance acelerado de BYD y otras marcas tradicionales como Volkswagen, Ford y Fiat, que han logrado mejorar su oferta eléctrica y posicionarse con precios más competitivos.
El creciente desgaste de la imagen de Elon Musk, cuyo liderazgo polarizador ha generado protestas y descontento incluso entre los propietarios de Tesla. Su cercanía con líderes políticos de derecha, incluidos Donald Trump y partidos europeos euroescépticos, ha afectado la percepción de la marca entre consumidores más progresistas.
Las tensiones internas también escalan. Según The Wall Street Journal, la junta directiva de Tesla ya estaría explorando opciones para reemplazar a Musk como CEO, pidiéndole además que dedique más tiempo a la empresa, tras sus incursiones en otras iniciativas públicas y tecnológicas.
Musk ha intentado recuperar terreno prometiendo “asignar mucho más” de su tiempo a Tesla y limitar su participación en actividades políticas. Sin embargo, con las acciones cayendo más de un 2% y la fidelidad del cliente en declive —muchos propietarios estarían vendiendo sus vehículos y saturando el mercado secundario—, la empresa enfrenta una encrucijada estratégica.
¿Impacto en América Latina?
En mercados como América Latina, donde Tesla aún no tiene una presencia masiva, pero sí una alta visibilidad aspiracional, estos retrocesos podrían afectar la percepción de marca y las futuras oportunidades de expansión, en un contexto donde los competidores chinos también comienzan a aterrizar con fuerza.
¿Te interesaría que elaboremos un análisis sobre cómo esta crisis puede alterar el mapa global del mercado de autos eléctricos?
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]