El fabricante japonés de airbags (bolsas de aire para automóviles) Takata solicitó la quiebra en Estados Unidos y en Japón, mientras que por otra parte anunció que la compañía china Key Safety Systems (KSS), con sede en norteamérica, la compraría por 1.600 millones de dólares, según informa este martes el diario El País.
La compañía nipona entró en decadencia a partir de los escándalos de proporciones ocasionados por fallas fraudulentas en sus airbags, reconocidas por la propia empresa en el 2013, que fueron responsables por al menos 16 muertes y 180 lesionados en distintas partes del mundo.
Takata Uruguay
"La planta de Uruguay va a continuar operando normalmente", afirmó el gerente de planta de Takata Uruguay, José Enrique Alonso a El País.
Actualmente se producen en la fábrica maragata más de 300.000 airbags por mes y la planta "está completamente preparada para acompañar el crecimiento de Takata Brasil", dijo Alonso. La mayoría de la producción local tiene como destino la industria automotriz del país vecino.
"Buscamos la excelencia en calidad y competitividad referente a los productos producidos en Takata Uruguay, visualizando que nuestra empresa está compitiendo globalmente con otros proveedores en un mercado altamente competitivo", agregó el ejecutivo.
La empresa informó a través de un comunicado dirigido a las autoridades del gobierno maragato y al sindicato, que sus filiales en Brasil y Uruguay no tendrán ningún cambio. "Reafirmamos que las unidades de Takata en Brasil y en Uruguay no entrarán en recuperación judicial", dice el texto al que accedió El País.
Por su parte y siempre según el mismo medio, el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA), César Acosta, dijo que la situación que atravesaba Takata era conocida por sus trabajadores en Uruguay, quienes "tenían claro que iba a haber un cambio de firma".
Más allá de esto, agregó Acosta, la empresa japonesa aumentó la producción en Uruguay en los últimos tiempos, a contrapelo de la mayoría de las empresas que fabrican autopartes en el país.
Compartimos imágenes de la ceremonia de inauguración en mayo de 2012, con el por entonces presidente de la Repúblia José Mujica.
Con información de El Pais - Fotos: Secretaría de Comunicación de Presidencia
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]