El gobierno uruguayo, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas resolvió aprobar la circulación de los camiones de configuración tri-tren sobre rutas nacionales.
Dichos vehículos están conformados por un tractor y tres unidades remolcadas tipo semirremolque conectados entre sí, con una capacidad total de 74 (setenta y cuatro) toneladas de carga en 30 (treinta) metros de largo. Entre los tres acoplados suman un total de 6 (seis) ejes.
En un inicio la configuración fué aprobada únicamente para el sector forestal y en las rutas sobre las que ya está aprobada la configuración bi-tren (2, 24 y 25), pero se espera que próximamente también se apruebe para el sector de los granos.
El propósito de esta medida es lograr una disminución en la cantidad de camiones circulando sobre las carreteras, con la consiguiente reducción en la emisión de gases contaminantes, pues se considera que cada uno de estos vehículos es capaz de transportar el equivalente a dos camiones del tipo convencional (en capacidad de carga).
La primera empresa homologada para la comercialización de los remolques tri-trenes en Uruguay es el fabricante sudafricano Afrit.
Por otro lado, los representantes en Uruguay de algunas marcas globales de camiones, ya presentaron sus modelos aptos para la configuración tri-tren. En el caso de la sueca Volvo, se ofrece el modelo FH 16 540; por parte de MAN, lo hacen con el TGS 33-540, en tanto que desde Iveco, el modelo disponible es el Stralis Hi Way AS440S56.
Con informe de Transporte Uruguayo
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]