El presidente de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA), Manuel Aviñó, se mostró convencido de que España recibirá dos grandes premios de Fórmula Uno el próximo año, en Madrid, que se estrena en el calendario, y también Barcelona, pendiente aún de confirmación de si mantendrá la prueba.
Aviñó participó en el acto institucional de colocación de la primera piedra del nuevo circuito de la capital de España, bautizado como Madring, celebrado en el recinto ferial de Ifema de Madrid junto a diversas autoridades y el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz.
“Afortunadamente, España, si Dios quiere y todo va bien, a partir de 2026, junto con Estados Unidos, será el único país en el mundo que albergará dos grandes premios. España es un gran país y está de moda”, subrayó el presidente de la RFDEA, si bien no dio más detalles de cuándo se podría confirmar el de Barcelona en Montmeló.
Del trazado madrileño, Aviñó opinó que será “probablemente uno de los mejores circuitos urbanos del calendario internacional”. “Estoy francamente contento y satisfecho del trabajo que se está haciendo”, remarcó.
La visión de Sainz
Por su parte, Carlos Sainz, piloto español de Fórmula 1, dijo que Madrid se puede convertir “en el mejor circuito del mundo si se le imprime carisma y carácter”.
Nombrado embajador del gran premio, el corredor de Williams elogió el diseño del recorrido, del que se informaron los detalles en la presentación.
“Como piloto, le pido siempre a un circuito que tenga carisma y carácter, con un cúmulo de curvas que lo hagan diferente. Es lo que le pido al de Madrid, y estamos consiguiendo que tenga ese carácter”, apuntó.
Madring
tendrá un trazado de 5,4 kilómetros y 22 curvas, una de ellas peraltada en
forma de plaza de toros, bautizada como “La Monumental”, y otra en la que se
alcanzará la velocidad máxima del recorrido, con 340 kilómetros por hora.
Según Sainz, el circuito híbrido como el de Madrid cuenta con una zona urbana,
con “los muros de cerca, que a los pilotos les transmite más adrenalina, y una
zona más abierta, con un circuito más tradicional europeo”.
“Lo urbano lo vemos más en la Fórmula Uno moderna, y las curvas peraltadas y enlazadas nos gustan. Es un proyecto que me apetece muchísimo”, explicó.
Ante las preguntas que le han formulado otros pilotos sobre cómo será el circuito de Madrid, Sainz señaló: “Les he dicho que no se preocupen, que me voy a encargar de ayudar todo lo posible para que sea un buen espectáculo. Es un proyecto que me apetece muchísimo”.
Airbag / EFE
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]