Airbag

Tranquilo pa

Rivian presenta función de conducción con manos libres para autopistas: ¿cómo funciona?

El asistente estará disponible en determinadas zonas de Estados Unidos y Canadá, aunque se prevé una expansión en 2026.

13.03.2025 11:48

Lectura: 3'

2025-03-13T11:48:00-03:00
Compartir en

El fabricante de autos eléctricos Rivian introdujo una actualización de software en sus vehículos que incluyen una función de conducción manos libres en determinadas autopistas.

La actualización permite a los conductores sacar las manos del volante en “autopistas compatibles”, cubriendo 135.000 millas de carretera en Estados Unidos y Canadá, según informó el sitio especializado The Verge. Asimismo, la empresa planea expandir todavía más esta función en 2026.

Rivian explicó en un comunicado que la herramienta de conducción autónoma fue desarrollada por medio de un sistema integrado compuesto por tres elementos fundamentales.

Por un lado, un conjunto multimodal de 11 cámaras y cinco radares que ofrecen redundancia de sensores y una visión del mundo de 360º. En segundo lugar, un módulo de cálculo a bordo capaz de realizar más de 200 billones de operaciones por segundo. Esto, según la empresa, “convierte a un vehículo Rivian en el ordenador más potente que probablemente posean” sus clientes. Además ofrece modelos de aprendizaje automático entrenados por Rivian, que permiten al vehículo razonar y comprender su entorno.

Los conductores tendrán que mantener la vista en la carretera mientras utilizan el nuevo sistema de manos libres. Una cámara de infrarrojos integrada en el espejo retrovisor registrará los movimientos oculares y controlará la atención del conductor. Si la mirada del conductor se desvía de la carretera durante demasiado tiempo, el sistema emitirá una serie de advertencias antes de desconectarse.

Rivian afirma que la nueva función controla “la dirección, la aceleración y el frenado para hacer de la conducción una experiencia menos estresante y más cómoda”.

“Nuestros vehículos utilizan la fusión temprana de sensores, que combina la información bruta de las cámaras, los radares y otros sensores en un modelo unificado del mundo. Se trata de un enfoque más potente y eficaz que la fusión tardía de sensores, más habitual en la industria del automóvil, que procesa los datos de cada sensor por separado”, dice el comunicado de la empresa.