París, Francia - El grupo minero francés Eramet tiene previsto poner en marcha una primera planta piloto de reciclaje de baterías de coches eléctricos "este verano" en Trappes (Yvelines), con vistas a validar un proyecto de planta en el norte de Francia para 2025.
El grupo, que busca reciclar metales como el litio, el cobalto o el níquel contenidos en las baterías y que tanto hace falta en Europa, recibió este jueves una subvención europea de 70 millones de euros del fondo de innovación de la Comisión Europea.
"Esto demuestra la credibilidad de nuestro proyecto" llamado ReLieVe, realizado en asociación con Suez, que recogerá las baterías, dijo el viernes Eramet.
"La planta de demostración ubicada en nuestro centro de investigación e innovación de Trappes está en construcción. Se utilizará para continuar probando y validando nuestro proceso. Su producción debería comenzar este verano", dijo un gerente del grupo a la AFP.
Después de cortar las baterías en módulos, los metales presentes se recuperan en forma de "masa negra", una mezcla de níquel, cobalto, manganeso, litio, grafito que luego será refinada por hidrometalurgia para obtener sales de estos metales, que pueden ser reutilizado para la producción de baterías nuevas.
Entonces debería ver la luz una planta de reciclaje a gran escala en Dunkerque, con una capacidad de procesamiento de 200.000 baterías de coches eléctricos cada año a partir de 2025, según la revista Challenges.
El grupo ya ha hablado de este gran proyecto de economía circular, pero aún no se ha tomado ninguna decisión de inversión, subraya Eramet.
En marzo, el grupo había indicado que "si se cumplían las condiciones económicas", una "entrada en la fase industrial podría tener lugar tan pronto como en 2024 en la etapa anterior de producción de blackmass y en el horizonte 2025-2026 para la etapa de refinación de blackmass en productos para baterías".
AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]