Basado en la nueva plataforma modular global MQB, el nuevo SUV compacto se prepara para su lanzamiento regional desde Brasil, su país de origen tanto en su concepción como en fabricación, prevista a muy corto plazo.
Con dimensiones mayores a las del nuevo Polo y casi del tamaño de la nueva Tracker de Chevrolet (solo apenas un poco más bajo), el modelo promete una serie de innovaciones tecnológicas inéditas dentro del segmento. Amén de un diseño diferencial que despierta mucho interés y expectativa.
Según Volkswagen se trata de una verdadera revolución pues Nivus crea una nueva categoría, que reúne lo mejor de todas las otras. No alcanza una sola palabra para describirlo.
Este crossover con perfil de coupé, para Brasil podrá contar con el motor de tres cilindros 1.0 TSI turbo de 116 cv (con etanol llega a 128 caballos), asociado a una caja de cambios automática de seis velocidades. Para el resto de Sudamérica, será con el propulsor de cuatro cilindros 1.6 de 110 caballos, acoplado a la transmisión manual de cinco marchas o automática de seis.
Entre los items de equipamiento, podría destacar el sistema de frenado autónomo de emergencia y el control de velocidad crucero adaptativo.
Este nuevo Volkswagen Nivus llegará en junio al mercado de Brasil, y antes de fin de año a nuestro país.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]