Noticias

La evolución de la especie

Peugeot presenta la renovación del 508

La marca francesa apuesta a un cambio radical de su icónica berlina para competir en el segmento contra encumbrados rivales de alta gama

26.02.2018 11:46

Lectura: 3'

2018-02-26T11:46:00-03:00
Compartir en

El nuevo 508, presentado en Europa por estos días y que saldrá a la venta en esa región del planeta una vez que termine el verano, cambia por completo en relación a las versiones anteriores. Además de una estética impactante sobre todo en el frontal, estructuralmente adquiere visual de coupé con la incorporación de la quinta puerta que cubre completamente el baúl.

Este recurso, de una fuerte caída del techo en el sector posterior, sintoniza con la nueva tendencia mundial en la que entre otros destaca Audi y hacia donde apunta Peugeot con el diseño de este nuevo 508.

Sus dimensiones son de 4,75 mts de largo, 1,84 de ancho, 1,41 de altura y con 2,79 mts de distancia entre ejes. El maletero llega a los 483 litros de capacidad, ampliable gracias a la modularidad de los asientos traseros. Gracias a la "elasticidad" de la plataforma EMP2, los ingenieros lograron dotarle de un amplio espacio interior, especialmente en plazas traseras a pesar de la curvatura pronunciada del techo.

Por otra parte, las puertas no tienen marcos para los cristales. Este sistema, bastante más caro y refinado, obligó a la aplicación de refuerzos estructurales en el chasis, pese a lo cual, el peso total se redujo 70 kg con respecto al modelo anterior.

En el interior, se encuentra un despliegue de lujo y refinamiento, típico de los productos de alta gama. Además del exclusivo sistema i-Cockpit, que ubica el tablero de instrumentos por encima del volante y que el conductor encuentra en su campo de visión directamente en una pantalla digital de 12,3 pulgadas, como opcional el nuevo 508 ofrece el llamado i-Cockpit Amplify que permitirá elegir entre dos ambientes que determinan la iluminación del habitáculo, los parámetros del equipo de sonido o la intensidad y tipo del masaje (hasta cinco) de los asientos. Asimismo, las versiones tope de gama lucirán materiales como cuero y madera auténticas, tejido Alcántara, cromo satinado, etc.

La gama de motores inicialmente ofrecida para el mercado europeo contará con propulsores que cumplen ya la norma Euro 6c, tanto en nafta como en diesel, con potencias que van desde los 130 a los 225 caballos. Todos, con Start&Stop y caja automática de ocho relaciones, salvo el diesel menos potente de 130 caballos que traerá una manual de seis relaciones. Todas las versiones vienen con el efectivo pero costoso catalizador SCR, lo que permitirá dejar los valores de emisiones de CO2 en un mínimo de 98 gramos por kilómetro en el caso de los modelos diesel; y 123 gramos en los de gasolina.

A fines de 2019, tendrá también una variante híbrida 'enchufable' con motor naftero y una potencia total de 300 caballos y casi 60 kilómetros de autonomía sin emisiones contaminantes.

En materia de equipamiento, podrá sumar el sistema de visión nocturna por infrarrojos que reconoce y avisa de la presencia de peatones y animales. A ello habrá que agregar lector de señales de tránsito, frenada de urgencia que funciona hasta los 140 km/h, sensor del ángulo muerto, detector de fatiga, cámara de visión de 360 grados, sistema de estacionamiento autónomo, conectividad Android Auto y Apple Car Play, etc.

El nuevo Peugeot 508 llegará también a Uruguay, aunque aún sin fecha precisa ni mayor información acerca de versiones y precios.

Con información de Media Center PSA