Victoria de Loeb
Si bien fue Stéphane Peterhansel el vencedor del Dakar, Sébastien Loeb dejó su nombre grabado a fuego obteniendo una impecable victoria en la última etapa, igual que como empezó. Con este resultado suma cuatro triunfos y es el piloto de Peugeot que más ganó en la presente edición.
Nuevo récord para Peterhansel
A sus 50 años, este otro piloto francés agrega una perla más a su historial alcanzando en total 12 victoria en el Dakar, divididas ahora en partes iguales entre la categoría motos y autos. Además coloca a la marca en lo más alto del podio del mítico rally luego de 26 años, cuando Ari Vatanen obtuviera el triunfo con un Peugeot 405. Con este éxito, Peterhansel pone fin a un reinado de 15 años de los vehículos 4x4 como vencedores en el Dakar.
Por algo se ganó el apodo de "Monsieur Dakar".
El nuevo Campeón del Dakar 2016, terminó escoltado por otros dos estupendos pilotos, notables protagonistas durante toda la carrera: Nasser Al-Attiyah, con MINI, y Giniels De Villiers, con Toyota.
Motos
Toby Price, piloto australiano oficial de KTM, es el nuevo vencedor del Dakar en motos. Es su primer título en esta disciplina, en la que viene participando por segunda vez y que le colocó tercero el año de su estreno.
Hoy Price terminó en la 4ª posición, con lo cual obtiene de modo inobjetable su primera victoria en esta carrera que lo tuvo como gran protagonista desde el principio con un impecable accionar.
Para la marca austríaca, significa su 15ª.
Los escoltas en el clasificador General fueron Stefan Svitko también con KTM, y el chileno Pablo Quintanilla con Husqvarna, ambos también de impecable desempeño a lo largo de toda la prueba.
Quads
Marcos Patronelli, piloto argentino de Yamaha, a sus 33 años y después de un año "sabático" en esta disciplina, vuelve con todas sus energías para coronarse por tercera vez en el vencedor del Dakar. Junto a su hermano, unidos durante toda la disputa, totalizan cinco victorias en este rally.
La etapa de hoy fue más calma para ambos, adiministrando la abultada diferencia que tenían sobre sus inmediatos perseguidores, completando esta última etapa que terminó en la Cuna de la Bandera en 6º y 7º lugar.
Su escolta en el podio fue precisamente el vencedor de la etapa, el sudafricano Brian Baragwanath, otro competidor que brindó gran espectáculo a los largo de las dos semanas de competencia.
Camiones
Con una clara ventaja sobre sus perseguidores, Gerard De Rooy se corona como nuevo ganador en el Dakar sumando así su segunda victoria en esta especialidad, que se suma a la del 2012.
Con un Iveco Powerstar y a sus 35 años, De Rooy finaliza la edición 2016 escoltado por el ruso Aitar Mardeev de Kamaz, y por su compañero de equipo y debutante absoluto en la categoría, el argentino y cordobés Federico "Coyote" Villagra, de estupenda labor a lo largo de todo el Dakar.
Uruguayos
Por primera vez en la historia del Dakar sudamericano, todos los pilotos que comienzan la carrera llegan al banderazo final. Si bien esta vez fueron en menor cantidad, las tres tripulaciones, cada una en su categoría, lograron sobreponerse a las dificultades y finalizaron con un buen desempeño.
En motos, Laurent Lazard completó el Dakar en el lugar 50, pagando un poco el costo de la primera mitad de la carrera, que le castigó severamente. Ya en la segunda parte la cosa cambió y pudo revertir la situación, avanzando unas cuantas posiciones en el marcador final.
Revelación absoluta, Diego Licio con su cuatriciclo Yamaha Raptor, debutó en el Dakar con una labor espectacular, metido siempre en mitad de "tabla" para finalizar la carrera en un dignísimo puesto Nº 13.
Sergio "Osito" Lafuente, esta vez como navegante del argentino Nazareno López, también las pasaron duras en determinado momento, completando una etapa prácticamente con el MINI en 3 ruedas y a altas horas de la noche. Lo cual repercutió en una abultada penalización que luego no pudieron terminar de remontar.
Aún así avanzaron de buena forma para terminar el Dakar 2016 en el lugar Nº 45, también un resultado muy loable dado que fue su primer gran desafío y en el que prácticamente sobre la marcha fueron ajustando el sincronismo de trabajo.
Evidentemente permite augurar una perspectiva futura de gran desempeño para esta dupla rioplatense.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]