Hace tiempo que Ford planea introducir una identidad visual única en sus modelos internacionales. La estrategia se empezó a llevar a la práctica hace tres años, con la presentación del nuevo Fusion en el Salón de Detroit (Estados Unidos).

Después de eso, los modelos fueron, uno a uno, recibiendo la amplia parrilla frontal hexagonal. De entre los autos de paseo, solo faltaba el modelo medio Focus. El cambio llegó y no solo unificó el design de la gama de modelos sino que dio un nuevo impulso al vehículo respecto a la competencia en algunos mercados del mundo.

Parte de ese resultado del Focus se debe a la configuración Titanium, que incluso cuenta con una variante denominada Plus, que reúne lo mejor del hatch medio. Esta versión llegará al mercado uruguayo este año, informó a Airbag la importadora Multimotors.

Uno de los pilares de Ford en la disputa por el mercado automotor son la tecnología y la conectividad. En este sentido, el Ford Focus Titanium Plus 2.0 sin dudas se destaca. La versión sale de fábrica con asistente de frenado automático, que evita la colisión en velocidades de hasta 20 km/h y reduce de forma significativa el impacto a hasta 50 km/h.

Otro elemento que sorprende es el sistema de estacionamiento automático de nueva generación, que funciona en líneas paralelas y perpendiculares. La seguridad en la conducción se amplía con los faros bixenón adaptables, que ajustan la iluminación según la dirección que tome el auto.

Esto sin mencionar los recursos que ya son considerados básicos en el modelo, como el control de estabilidad y tracción y el sistema de conectividad Sync.

En el Focus Titanium Plus la central multimedia cambió. La pantalla de 4.2 pulgadas de las versiones de entrada da lugar a otra con casi el doble de tamaño, táctil y con navegador GPS incorporado.

Además, tiene Bluetooth, comandos de voz para audio, teléfono, GPS y aire acondicionado, cámara de reversa, sistema AppLink con nuevas aplicaciones y asistencia de emergencia (sistema que, cuando el teléfono está conectado vía Bluetooth al equipo, hace una llamada automática al servicio de emergencia médica en caso de accidente con accionamiento de los airbags o corte de combustible).

El auto cuenta además con llave presencial, que permite acceder al vehículo y encender el motor sin tener que sacarla del bolso. Todo se hace solo con el toque de un dedo.

El face-lift hace que la línea 2016 del Focus se destaque principalmente en la parte frontal, que adquirió la nueva parrilla hexagonal que, en las configuraciones Titanium, recibe barras cromadas. Los faros también se reestilizaron y ahora vienen con luces diurnas en led.

En la parte lateral, la versión tope incorpora un friso cromado en la línea de los vidrios. La parte trasera tiene luces asimétricas rediseñadas. En el interior, los revestimientos quedaron más oscuros y con texturas contrastantes. El cockpit sigue un padrón moderno y el panel recibe materiales suaves al tacto, además de algunas partes revestidas en cuero (como el nuevo volante, que incorpora comandos de audio).

Bajo el capó, sin embargo, no hubo ningún cambio. El motor 2.0 litros de 178/175 cv con etanol/gasolina en el tanque sale siempre acompañado de la transmisión automática de seis velocidades y doble embrague, con posibilidad de cambios secuenciales de marchas en el volante.

Por Márcio Maio de Auto Press Brasil, en exclusividad con Airbag.