El fabricante de vehículos Nissan Motor interpuso este miércoles en un tribunal japonés una demanda civil contra su expresidente Carlos Ghosn por valor de 10.000 millones de yenes (90,6 millones de dólares/83,38 millones de euros), anunció la empresa en un comunicado.
La demanda, interpuesta en el Tribunal de Distrito de Yokohama, la ciudad donde la empresa tiene su sede, busca "recuperar una parte significativa de los daños monetarios infligidos a la compañía por su expresidente como resultado de años de su mala praxis y su actividad fraudulenta", según expuso el fabricante en el escrito.
La cantidad se calculó en base a los costes incurridos por Nissan "debido a Ghosn y sus prácticas corruptas", entre los que se incluyen el uso de varias residencias propiedad de Nissan fuera de Japón, el uso privado de aviones corporativos, pagos a su hermana, los costes relacionados con la investigación interna sobre sus actividades y los costes legales vinculados al caso fuera y dentro de territorio nipón.
La demanda civil presentada hoy está vinculada a las acusaciones de abuso de confianza que pesan sobre el empresario, que actualmente se encuentra prófugo de la justicia japonesa en el Líbano, y al que se acusa del uso y apropiación indebida de fondos corporativos.
Nissan espera que el monto reclamado "aumente en el futuro", pues buscará recuperar las multas que tendrá que pagar a la Agencia de Servicios Financieros por la supuesta comunicación indebida de los salarios pactados con Ghosn y "las posibles sanciones impuestas a la compañía en los procesos penales relacionados con su mala conducta".
Esta causa es independiente a la también demanda civil en curso que Nissan interpuso contra Ghosn en las Islas Vírgenes Británicas el 30 de agosto de 2019, "donde se procesaron pagos y transacciones no autorizadas" relacionadas con la titularidad de un yate, entre otras.
"Nissan ha intensificado su campaña para recuperar los daños de su expresidente después de su fuga ilegal de la justicia", señaló la empresa en el comunicado, en el que también señala que se reservará el derecho de emprender acciones legales separadas "por comentarios infundados y difamatorios hechos por Ghosn" tras su huida.
EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]