Nissan anuncia récord de ventas en América Latina durante el 2017 .

Las ventas de Nissan suben 14,3% en América Latina durante el ejercicio fiscal 2017, un récord para la marca en ventas y participación de mercado en la región.

Nissan comercializó un total de 207 mil unidades al cierre del período de 12 meses que finalizó el 31 de marzo, el volumen de ventas más alto desde que la empresa inició operaciones como región en 2014. La participación de mercado incrementó a 4.7%.

Algunos resultados destacados:

Brasil: las ventas incrementaron 26% comparado con el año fiscal año anterior. Nissan Kicks, lanzado hace solo 2 años, ya representa el 46% de las ventas de la marca. El crossover fue el vehículo más vendido en su segmento en marzo, con 19% de participación de mercado, y alcanzando la novena posición dentro de todos los modelos vendidos en el país.

Argentina: las ventas de Nissan en Argentina incrementaron 71,1% frente al año anterior, estableciendo un record, con apenas 2 años y medio de operación como filial. Además se sentaron las bases para el plan de crecimiento como terminal automotriz en Córdoba.

Colombia: Nissan cerró el año fiscal en tercera posición en el mercado, con una participación del 9,3% y posicionándose como la marca de importación con mayores ventas. También se consolidó como el líder en pickups con Nissan Frontier.

Chile: las ventas incrementaron 16%, ubicando a Nissan en la cuarta posición de participación de mercado. La marca lideró el segmento SUVs por segundo año consecutivos con 12% de participación.

Perú: Nissan consolidó su crecimiento en América Latina con la apertura de su nueva subsidiaria Nissan Perú, en enero 2018. La marca cerró el año fiscal 2017 con una participación de mercado del 4.8%.

"Las cifras de cierre del año fiscal 2017 confirman que América Latina está demostrando un gran potencial de desarrollo para Nissan," comentó José Luis Valls, chairman de Nissan América Latina.

"Tenemos confianza en nuestra estrategia; estamos creciendo a un ritmo acelerado, incluso superior al de la industria, y tenemos una amplia gama de modelos y vehículos premiados que atienden las distintas necesidades de los consumidores en América Latina," añadió Valls.

En este aspecto, Nissan Kicks es el mejor ejemplo, ya que no solo fue el primer crossover inspirado y diseñado específicamente para el mercado latinoamericano, sino también es el vehículo más completo en su segmento en cuanto a tecnología.

Lanzado en 2016, se consolidó en 2017 como el modelo más vendido por Nissan, con más de 80,000 unidades comercializadas desde su lanzamiento.

Prueba de su liderazgo es que está en el top 3 de su segmento en mercados como Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Panamá.

Otro logro importante para la marca en este período proviene de la emblemática Nissan Frontier.

La pickup ha recibido más de 10 premios de los medios especializados en Brasil,  incluyendo "Mejor Pickup del año".

La producción de Frontier iniciará en el segundo semestre de 2018 en la nueva planta de Córdoba. Ésta es la segunda inversión de Nissan en manufactura después del Complejo Industrial de Resende en Brasil.

El desempeño de Nissan en América Latina es resultado de su estrategia orientada al cliente y un portafolio de productos y servicios de calidad japonesa.

Nissan News

Más de Mercado
En la muñeca

En la muñeca

Un fuego

Un fuego

Nuevo, nuevito

Nuevo, nuevito

Sin batería

Sin batería