SANTIAGO, Chile – Nissan en Chile entregó una Flota de 25 automóviles eléctricos LEAF a colaboradores de ENEL. La iniciativa forma parte del primer programa de ventas de vehículos eléctricos, en este caso con un programa exclusivamente para clientes de Flotas. La ceremonia fue encabezada por el ministro de Energía de Chile, Andrés Rebolledo; el gerente general de Enel Chile, Nicola Cotugno; y el director general de Nissan Chile, Santiago Castro. Como parte de su política de sustentabilidad, ENEL, el holding eléctrico más importante del país, ofreció a sus empleados un subsidio para la compra de un auto eléctrico.
Tras la realización de un sorteo por 30 cupos, 25 de sus colaboradores eligieron a Nissan LEAF por su capacidad de brindar el mismo desempeño que un vehículo de combustión interna, sin emisiones hacia el medio ambiente y con bajo nivel de ruido. Pero las ventajas de un vehículo eléctrico van más allá de esto.
Un propietario de Nissan LEAF puede cargar su vehículo en su casa en horarios donde la electricidad es más barata -durante las horas de sueño- y por otra parte, devolver electricidad cuando ésta es más cara -cuando regresa al hogar-, almacenando hasta 30 kW/h, energía suficiente para alimentar un hogar durante más de dos días. Además, el 25% de Nissan LEAF es fabricado con materiales reciclados, provenientes de electrodomésticos y parachoques, así como también telas recicladas y tela bio Pet, todos libres de emisiones de CO2.
De esa manera ENEL y Nissan impulsan la conducción consciente con el planeta a través de la movilidad eléctrica. Por su parte, ENEL ha crecido en el desarrollo eficiente de nuevos usos de la energía en la conducción eléctrica. "Hoy celebramos un hito muy importante para Enel, que marcará un antes y un después en la masificación de la movilidad eléctrica en Chile.
A través de nuestros trabajadores, pondremos en circulación autos eléctricos en las calles de Santiago. Además, damos un paso muy importante en la contribución real a la descontaminación de nuestra ciudad", indicó Nicola Cotugno, gerente general de Enel Chile. Santiago Castro, director general de Nissan Chile comentó: "Nos alegra poder traer a Chile el auto eléctrico más vendido en el mundo. Nissan LEAF ya está disponible en el país exclusivamente para clientes de Flotas.
En el caso de ENEL, compartimos la visión y cultura interna de usar la tecnología en pro del medio ambiente. Nos complace el interés de sus colaboradores en ser pioneros en Chile, de la misma manera que Nissan lo fue cuando lanzamos el primer vehículo eléctrico de uso masivo en 2010".
El motor eléctrico del LEAF funciona con una corriente alterna que entrega 107 hp y un torque disponible a bajas revoluciones. Además, su diseño aerodinámico no compromete el espacio interior y consigue un coeficiente de resistencia de 0.28, obteniendo menor consumo de energía, menos ruido dentro del vehículo y mayor estabilidad en altas velocidades.
Sala de Prensa Nissan América Latina
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]